302 resultados para chocolate
The domestick coffee-man, shewing the true way of preparing and making of chocolate, coffee and tea.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
This flyer promotes the event "Hershey Cuba: Chocolate, Rum, and Nostalgia Lecture by Galina Bakhtiarova".
Resumo:
Published by the BMJ Publishing Group Limited. For permission to use (where not already granted under a licence) please go to http://group.bmj.com/group/rights-licensing/permissions.
Resumo:
Published by the BMJ Publishing Group Limited. For permission to use (where not already granted under a licence) please go to http://group.bmj.com/group/rights-licensing/permissions.
Resumo:
Acknowledgments The authors would like to thank the participants of the EPIC-Norfolk cohort. We thank the nutritionist team and data management team of the EPIC-Norfolk cohort. The EPIC-Norfolk study was supported by grants from the Medical Research Council and Cancer Research UK. Funders had no role in study design or interpretation of the findings.
Resumo:
Acknowledgments The authors would like to thank the participants of the EPIC-Norfolk cohort. We thank the nutritionist team and data management team of the EPIC-Norfolk cohort. The EPIC-Norfolk study was supported by grants from the Medical Research Council and Cancer Research UK. Funders had no role in study design or interpretation of the findings.
Resumo:
O objetivo do presente estudo é identificar a cooperação na rede de microempresas composta pelas barracas do Festival do Chocolate na cidade de Ribeirão Pires, que já ocorre há 9 anos nessa Estância Turística com venda de chocolates, doces, salgados e artesanatos. A pesquisa é exploratória com caráter descritivo. Os dados foram tabulados no software (UCINET), com a obtenção de estatísticas descritivas e métricas de centralidade e densidade. Os dados primários foram coletados por meio de entrevistas semiestruturadas, questionário e observação realizados com 30 representantes das barracas, além do responsável pela Secretaria de Turismo da Cidade. Os dados secundários foram coletados por meio de sites das empresas e órgãos públicos. Como resultado verificou-se que os micro-empresários que participaram nas edições anteriores do evento são as mais procuradas pelos expositores iniciantes que buscam informações sobre o Festival. Além disso, eles trabalham cooperativamente uns com os outros com o objetivo de tornar mais fácil gerir o negócio.
Resumo:
Actualmente la empresa Samaritana, S.A. de C.V. cuenta con una amplia gama de productos alimenticios que se distribuyen en supermercados y tiendas del país, sin embargo sus productos Leche de soya, Salsas Inglesa, Soya y Picante no están posicionados en mercado y Chocolate en tablilla aún no ha sido introducido. A raíz de lo expuesto anteriormente, se consideró de mucha importancia realizar una investigación que determinara la situación actual de la empresa en estudio. Cuyo objetivo principal es proporcionar una herramienta que oriente a la gerencia en la aplicación de estrategias necesarias para la penetración y posicionamiento de los productos. Para lo anterior se recopiló la información necesaria mediante cuestionarios dirigidos a los consumidores y gerentes de supermercados del Municipio de San Salvador y una entrevista dirigida la Gerente General de Samaritana, S.A. de C.V. Para los efectos de este estudio el tipo de investigación fue el descriptivo, ya que se buscó describir y especificar los elementos, propiedades o característica importantes de los clientes, la competencia, intermediarios, factores internos y externos que afectan a la empresa, para poder describir situaciones y eventos que se presentan en el mercado. Una vez recopilados los datos se tabularon y analizaron con el propósito de elaborar un diagnóstico específico sobre la situación actual de la empresa en mención. Con base al dicho diagnóstico se formularon las conclusiones con sus respectivas recomendaciones; de las cuales se pueden mencionar la más importante: La empresa no cuenta con un plan de comercialización que le permita posicionar y penetrar sus productos en el mercado actual. Los factores que mayormente influyen en la decisión de compra de los consumidores son la calidad y el precio. Los consumidores no conocen la marca Mana en ninguno de los productos en mención. Según la investigación realizada los consumidores no han escuchado el eslogan “Sabor, caído del cielo” Finalmente se desarrolló la propuesta del diseño de un plan estratégico de comercialización con el objetivo de contribuir al posicionamiento de los productos Leche de Soya, Salsas inglesa, Soya y Picante y a la penetración del Chocolate en tablilla; considerando para ello el establecimiento de estrategias de producto, precios, plaza y promoción. Y también la creatividad e innovación en el desarrollo de dicho plan.
Resumo:
Antecedentes: El chocolate tiene propiedades especiales que ayudan a proteger el cuerpo humano de enfermedades cardiovasculares, incrementa el colesterol HDL y reduce la presión sanguínea. El consumo de chocolate también ayuda a reducir el estrés, eleva el ´animo y reduce el cansancio. El propósito de esta revisión es identificar, seleccionar, organizar y resumir estudios que investiguen el chocolate en relación con la salud, las características sensoriales y las actitudes de las personas. Este artículo es parte de la tesis de maestría: Is there a need for “healthy” chocolate? Systematic literature review and consumer research in Belgium and in Denmark (Es necesario el chocolate “saludable”? Revisión sistemática de la literatura y estudio al consumidor en Bélgica y Dinamarca), presentada por la autora en Junio del 2015 a la Universidad de Aalborg en Copenhague. Métodos: Este estudio presenta tres áreas relacionadas con el chocolate: Chocolate y su relación con la salud; características sensoriales y aceptación del chocolate; y actitudes hacia el chocolate. Una revisión sistemática de la literatura fue realizada para identificar, seleccionar, organizar y resumir estudios que investiguen al chocolate en relación con estas tres áreas. Cuatro bases de datos fueron escogidas: PubMed, Science Direct, Scopus y Web of Science por sus extensiones y porque superponen investigaciones interdisciplinarias.Resultados: Se obtuvieron un total de 2062 hits en las cuatro bases de datos. Un total de sesenta artículos cumplieron los criterios y fueron identificados como relevantes. Los artículos fueron clasificados de acuerdo a las tres áreas incluidas en el estudio. En relación a la salud, se ha indicado en muchos estudios que los polifenoles en el chocolate pueden mejorar la salud, especialmente en enfermedades cardiovasculares. De acuerdo a las características sensoriales y aceptación del chocolate, se ha dicho que la forma del chocolate tiene una influencia en la percepción del mismo. Los polifenoles causan astringencia y amargor al chocolate, haciéndolo no muy apetecido para los consumidores; sin embargo, por razones de salud, los polifenoles deben ser conservados. Acerca de las actitudes hacia el chocolate, hay muchos factores que llevan al deseo incontrolable de consumir chocolate. El chocolate es el alimento más apetecido en Norte América, éste influencia el estado anímico y crea una sensación de saciedad. Conclusión: Con base en esta revisión se puede concluir que un chocolate “saludable” puede ser parte de una dieta saludable, a la gente le gusta disfrutar del chocolate, mujeres más que hombres. La literatura respalda las propiedades saludables que tiene el consumo del chocolate, por esto es necesario trabajar en el desarrollo de productos de chocolate.
Resumo:
En este trabajo de titulación se detallan los aspectos más relevantes relacionados a la investigación, formulación y elaboración de uno de los placeres más agradables en la vida cotidiana de cualquier persona como lo es el chocolate. Cada uno de los chocolates realizados tiene como particularidad el estar endulzado con edulcorantes no calóricos como: stevia, sucralosa y jarabe de yacón, disminuyendo así el contenido de calorías presentes en los mismos. Entre los tres chocolates elaborados, la mejor formulación fue seleccionada mediante una prueba de cata resultando ganador el chocolate endulzado con jarabe de yacón, debido a que posee las mejores características sensoriales resaltando principalmente el dulzor y el sabor. Para comprobar que la mejor formulación cumple con los estándares de calidad de las normas INEN de chocolates se realizó un análisis físico-químico y se corroboraron estos resultados con un laboratorio certificado por parte del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Los resultados obtenidos determinaron que el porcentaje de grasa es menor a los chocolates existentes en el mercado. Además se realizaron pruebas de dureza para analizar las propiedades de textura presentes en el chocolate. Destacando que el chocolate endulzado con jarabe de yacón puede ser consumido por personas diabéticas y no diabéticas, al no tener en su formulación sacarosa como endulzante principal.
Resumo:
Fondo Margaritainés Restrepo
Resumo:
Plackett-Burman experimental design was applied for the robustness assessment of GC×GC-qMS (Comprehensive Two-Dimensional Gas Chromatography with Fast Quadrupolar Mass Spectrometric Detection) in quantitative and qualitative analysis of volatiles compounds from chocolate samples isolated by headspace solid-phase microextraction (HS-SPME). The influence of small changes around the nominal level of six factors deemed as important on peak areas (carrier gas flow rate, modulation period, temperature of ionic source, MS photomultiplier power, injector temperature and interface temperature) and of four factors considered as potentially influential on spectral quality (minimum and maximum limits of the scanned mass ranges, ions source temperature and photomultiplier power). The analytes selected for the study were 2,3,5-trimethylpyrazine, 2-octanone, octanal, 2-pentyl-furan, 2,3,5,6-tetramethylpyrazine, and 2-nonanone e nonanal. The factors pointed out as important on the robustness of the system were photomultiplier power for quantitative analysis and lower limit of mass scanning range for qualitative analysis.
Resumo:
Witches' broom disease (WBD), caused by the hemibiotrophic fungus Moniliophthora perniciosa, is one of the most devastating diseases of Theobroma cacao, the chocolate tree. In contrast to other hemibiotrophic interactions, the WBD biotrophic stage lasts for months and is responsible for the most distinctive symptoms of the disease, which comprise drastic morphological changes in the infected shoots. Here, we used the dual RNA-seq approach to simultaneously assess the transcriptomes of cacao and M. perniciosa during their peculiar biotrophic interaction. Infection with M. perniciosa triggers massive metabolic reprogramming in the diseased tissues. Although apparently vigorous, the infected shoots are energetically expensive structures characterized by the induction of ineffective defense responses and by a clear carbon deprivation signature. Remarkably, the infection culminates in the establishment of a senescence process in the host, which signals the end of the WBD biotrophic stage. We analyzed the pathogen's transcriptome in unprecedented detail and thereby characterized the fungal nutritional and infection strategies during WBD and identified putative virulence effectors. Interestingly, M. perniciosa biotrophic mycelia develop as long-term parasites that orchestrate changes in plant metabolism to increase the availability of soluble nutrients before plant death. Collectively, our results provide unique insight into an intriguing tropical disease and advance our understanding of the development of (hemi)biotrophic plant-pathogen interactions.