959 resultados para campagna, Cavezzo, Motta, Villa, Molza, cantina, vinicola, ricostruzione, terremoto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 28

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 29

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 707

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 708

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 709

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 710

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la villa romana de 5a Mesquida, situada en el oeste de Mallorca, se han localizado hasta la fecha un horno y dos escombreras que indican la producción de cerámica común en el yacimiento. El presente artículo expone los resultados de la caracterización arqueométrica por fluorescencia de rayos x, difracción de rayos X y microscopía óptica mediante lámina delgada. El estudio permite determinar el grupo de referencia de la producción del taller para su posterior utilización en trabajos de difusión y comercio cerámico. A su vez, constituye el primer grupo de referencia sobre cerámica romana producida en la isla. 5e constata también la existencia de algunas contaminaciones y alteraciones que presenta la cerámica calcárea cocida a alta temperatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una excavación de urgencia realizada junto a la iglesia del Vinyet, en Sitges, ha permitido localizar un asentamiento rural, ocupado entre los siglos I y V d.C., con una organización espacial y una evolución muy compleja. Entre los elementos recuperados, destaca una inscripción funeraria del siglo I d.C. que permite conocer mejor a la sociedad de este período.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como resultado de la transformación del paganismo romano florecieron, en época imperial, religiones de procedencia oriental o grecooriental, caracterizadas todas ellas por la salvación personal y, en muchos casos, por un dios individual que nace, muere y resucita. A partir del siglo II d. de J. C., entre los cultos orientales más extensamente difundidos por todo el Imperio hallamos el de la diosa Cibeles o Mater Deum Magna 1 daea Phrygia (haciendo alusión directa a su procedencia y soberanía en Frigia).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 246