983 resultados para càmera IP
Resumo:
Em espécies multiplicadas comercialmente via semeadura indireta, como várias essências florestais, a utilização de sementes de alto potencial fisiológico é imprescindível para garantir o desenvolvimento e estabelecimento adequado das plantas no campo. Assim, diversas técnicas têm sido utilizadas para avaliar a integridade das sementes e, dentre elas, o teste de raios X. O objetivo no trabalho foi avaliar o potencial fisiológico das sementes de ipê roxo (Tabebuia heptaphylla), após separação por cor e tamanho, por meio dos testes de raios X e de germinação. As sementes foram classificadas pela cor, utilizando carta de cor de Munsell, e tamanho, utilizando peneira de crivos oblongos, obtendo-se materiais das frações amarelo-claro maiores, amarelo-claro menores, amarelo-escuras maiores, amarelo-escuras menores, mistura de amarelo-claro maiores, amarelo-claro menores e amarelo-escuro maiores e testemunha (sem classificação). Em seguida, as sementes das diferentes frações, foram submetidas a avaliações da integridade física e viabilidade, por meio de teste de raios X e de germinação, respectivamente. Adotou-se delineamento experimental inteiramente casualizado, com seis tratamentos e cinco repetições, comparando-se as médias pelo teste de Scott-Knott (p < 0,05). O teste de raios X é eficiente na avaliação da morfologia interna de sementes de ipê-roxo e sua relação com o potencial fisiológico. A coloração e o tamanho das sementes de ipê-roxo influenciam o potencial fisiológico das mesmas.
Resumo:
This research was aimed at studying effects of storage and accelerated aging on germination and profile of storage proteins in Handroanthus albus seeds. These were stored into a cold chamber (± 8 ºC; RH ± 40%) and after periods of 0, 3, 6, 9, and 12 months of storage, were subjected to accelerated aging for 0, 24, 48, 72, and 96 hours. Relationships between germination and proteins profile were assessed. Germination test was performed at 25 ºC, under constant light. For protein extraction, 125 mg of seeds were macerated in 2 mL of extraction buffer (1M Tris-HCl; pH 8.8) and applied to SDS-PAGE polyacrylamide gel at 80 V .15 h-1. Twelve month storage, combined with 72 hours accelerated aging have increased germination in approximately 65% when compared to non-aged seeds or to seeds with 24 h of accelerated aging. Besides beneficial effects, degradation and synthesis of different proteins were observed. It was concluded that germination of Handroanthus albus seeds, when not subjected to accelerated aging, is favored by storage in cold chamber during three to six months, or from nine to 12 months when subjected to accelerated aging process. Storage proteins may be associated to those increases, and hence further studies are needed.
Resumo:
Quais são, para as pessoas comuns, representantes de grupos sem porta-voz oficial como os jovens, os desempregados, os pobres etc., os efeitos da passagem pela televisão? A análise da série televisiva "O que eles se tornarão?", que acompanha desde 1984 os alunos de uma classe atualmente na 5ª série de uma escola parisiense, permitiu observar como a televisão provoca transformações nos corpos, na apresentação de si e mesmo na orientação escolar e profissional destas celebridades anônimas.
Resumo:
L’objectiu d’aquest treball és dissenyar un model general d’un sistema de telefonia IP per a una petita o mitjana empresa. El model ha de tenir en compteles característiques actuals de la xarxa de l’empresa i proposar una solució adient. Un altre requeriment és la utilització de software de lliure distribució, des del sistema operatiu fins al relatiu a VoIP, i més concretament, el software de centraleta VoIP Asterisk sobre GNU/Linux. En primer lloc s’estudiaran els conceptes bàsics de la telefonia IP (protocols, codificadors, servidors, etc.). En segon lloc, s’analitzaran els diferents escenaris possibles i es proposaran solucions adequades per cadascun d’ells. Després s’estudiarà el funcionament de les centraletes Asterisk i la seva configuració encada escenari. Finalment s’aplicarà aquest estudi a una empresa concreta
Resumo:
Els objectius del projecte són: realitzar un intèrpret de comandes en VAL3 que rebi les ordres a través d’una connexió TCP/IP; realitzar una toolbox de Matlab per enviar diferents ordres mitjançant una connexió TCP/IP; adquirir i processar mitjançant Matlab imatges de la càmera en temps real i detectar la posició d’objectes artificials mitjançant la segmentació per color i dissenyar i realitzar una aplicació amb Matlab que reculli peces detectades amb la càmera. L’abast del projecte inclou: l’estudi del llenguatge de programació VAL3 i disseny de l’ intèrpret de comandes, l’estudi de les llibreries de Matlab per comunicació mitjançant TCP/IP, per l’adquisició d’imatges, pel processament d’imatges i per la programació en C; el disseny de la aplicació recol·lectora de peces i la implementació de: un intèrpret de comandes en VAL3, la toolbox pel control del robot STAUBLI en Matlab i la aplicació recol·lectora de peces mitjançant el processament d’imatges en temps real també en Matlab
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és dissenyar i implementar un servei de telefonia IP per a la Unitat de Tecnologies de la Informació i Comunicació (UTIC) de l'Institut Català de la Salut (ICS) a Girona. En primer lloc, es descriu el funcionament actual del servei de telefonia de l'ICS a Girona i la seva infraestructura de xarxa. A continuació s’estudia els fonaments de la VoIP. Es segueix amb el disseny, les eines escollides i la implementació realitzada, per acabar amb les conclusions
Resumo:
En el primer capítulo, Procesos de Iniciación, se especifican todas las actividades realizadas para darle vida al proyecto, comenzando con la reuniones que involucran los Stakeholders, considerando que ETB es una compañía del Distrito Capital – Bogotá, la su aprobación para continuar con la fase de licitación e implementación del proyecto. En el segundo capítulo, se tiene como proceso núcleo, todos los procesos relacionados con las Gerencias de Integración, Alcance, Plantación y Programación, de Costos, detallando en cada una de ellas las actividades que permitan Planear y diseñar el proyecto y darle un alcance que permita cumplir con las actividades en tiempo, costo; Los procesos que Facilitan y Complementa el proyecto, dentro de ellos se encuentran, la plantación de los proceso de comunicación, adquisición de materiales e insumos, manejo de los recursos humanos, control de calidad y la planeación de los riesgos a los cuales puede estar expuesto el proyecto y como realizar la mitigación de estos. Como tercer capítulo, se encuentra el procesos de ejecución, dentro del cual se detalla la gestión en cada una de las fases, verificando lo que se esta ejecutando del proyecto, como se esta contrndo que realmente se estén llevando a cabo todas las actividades que se detallaron en el capítulo dos y si existe alguna diferencia como se esta corrigiendo. En capítulo cuarto, procesos de control, los cambios se pueden dar en cualquier etapa de ejecución del proyecto, por lo tanto se definieron herramientas o mecanismos para el registro, seguimiento y control de los cambios en un proyecto. Por ultimo, en el capítulo quinto, esta el pproceso de cierre, se ejecutan todas las actividades requeridas para el cierre de los contratos a terceros realizados en el proyecto y la aceptación formal de los mismos.
Resumo:
La forma en que las Compañías implantan su estrategia es a través deproyectos. Así surge la idea del proyecto como “una combinación de todoslos recursos en una organización temporal para la transformación de unaidea en una realidad”1. En la medida en la que la ejecución de los proyectossea exitosa, será la medida en la que se habrá implantado con éxito laestrategia de la compañía
Resumo:
El presente documento se desarrollará con base en los lineamientos definidos en el PMBOK, que servirán como base para la implementación de la estrategia corporativa a través del Proyecto MultiAccess, cuya capítulo inicial es la relación de los procesos de Iniciación.
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Se hace referencia básicamente al método seguido en la E-Televisión. Se trata de una Empresa de Base Tecnológica del vivero de la Universidad Complutense de Madrid, especializada en aplicaciones y estudios sobre Medios Digitales en Internet y, en particular destacan sus canales de Televisión IP, uno con marca propia orientada al mundo educativo ww.teleclip.tv, y otro de marca universitaria www.ucm.es/info/e-tv.
Resumo:
La innovación ha consistido en la instalación del sistema de telefonía IP en el IES San Juan Bosco, instalación en la que han colaborado los alumnos del Centro del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, incorporando estas actividades como parte de su proceso de formación y facilitando su inmersión en las tareas profesionales que tendrán que desarrollar..
Resumo:
Preprint version