886 resultados para Tratamientos textiles
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Available [in Spanish] at: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/23120/P23120.xml&xsl=/comercio/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt
Resumo:
The ability to integrate multiple materials into miniaturized fiber structures enables the realization of novel biomedical textile devices with higher-level functionalities and minimally-invasive attributes. In this work, we present novel textile fabrics integrating unobtrusive multi-material fibers that communicate through 2.4 GHz wireless networks with excellent signal quality. The conductor elements of the textiles are embedded within the fibers themselves, providing electrical and chemical shielding against the environment, while preserving the mechanical and cosmetic properties of the garments. These multi-material fibers combine insulating and conducting materials into a well-defined geometry, and represent a cost-effective and minimally-invasive approach to sensor fabrics and bio-sensing textiles connected in real time to mobile communications infrastructures, suitable for a variety of health and life science applications.
Resumo:
[ES] En el presente trabajo se ha comparado la eficiencia de los tratamientos biológicos y fotocatalíticos en la depuración de aguas contaminadas con dos pesticidas: Pirimetanil y Triadimenol, ampliamente utilizados como fungicidas sistémicos en la lucha contra plagas de hongos en los cultivos de tomate de la isla de Gran Canaria. Ambos compuestos son considerados tóxicos para organismos acuáticos, hecho que justifica la necesidad de estudiar un tratamiento efectivo de depuración de aguas residuales que los contengan, antes de proceder a su vertido. Paralelamente, se ha llevado a cabo el mismo estudio con otro contaminante orgánico: Resorcinol, con mayor biodegradabilidad que los pesticidas estudiados. Los resultados obtenidos en el presente trabajo indican que las aguas contaminadas con ambos pesticidas deben ser tratadas mediante procesos fotocatalíticos, mientras que, en el caso de Resorcinol, el tratamiento debe ser mediante procesos de depuración biológicos.
Resumo:
Programa de doctorado: Ingeniería ambiental y desalinización
Resumo:
[ES]En este trabajo se ha evaluado la utilización de procesos avanzados en la obtención de agua regenerada para un uso potable indirecto. Se ha investigado la eficacia de procesos de oxidación avanzada (UV/H2O2) y (UV/TiO2), así como de adsorción sobre carbón activado, en la eliminación de 23 fármacos presentes habitualmente en aguas tratadas por tratamientos convencionales en EDAR urbanas, en concentraciones del orden de ng/L. El tratamiento con UVC y H2O2 resultó ser más eficiente que la fotocatálisis con TiO 2, ya que elimina el 100% de los fármacos estudiados. La presencia de materia orgánica y bicarbonato en agua microfiltrada procedente de un tratamient o de lodos activados, limitan la aplicación de la fotocatálisis heterogénea debido al envenenamiento de la superficie del catalizador así como a una competencia de los componentes del agua y los contaminantes en las reacciones con las especies oxidantes generada.