1000 resultados para Quarto de Milha
Resumo:
Colbertinus, antea Jacobi Augusti Thuani
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
UANL
Resumo:
Responder a los cambios intrínsecos y extrínsecos verificados en los últimos 25 años, que las renovaciones pedagógicas se hicieron sentir en la educación y cuidado de los niños con necesidades educativas especiales en Portugal, teniendo como discurso de fondo la igualdad de oportunidades. De igual modo, se pretende dar respuesta a las renovaciones pedagógicas vividas, en la formación de profesores de educación especial en los últimos 25 años en Portugal.. El estudio, se desarrolla en dos partes, una primera destinada a identificar los principios de la educación especial en Portugal, y una segunda referida a la actualidad de la educación especial en Portugal. Ambas partes se desarrollan, a través de una investigación educacional realizada a partir del análisis documental de fuentes impresas. A su vez, el trabajo se inserta en el ámbito de la investigación cualitativa, en un tipo de estudio descriptivo cuya finalidad principal es suministrar una característica de las variables envueltas en un fenómeno o acontecimiento, cuyo instrumento de recogida de datos es el propio investigador. Para la transformación de la información se utilizan técnicas de interpretación de los documentos, con variedad de categorías de análisis que estructuran la investigación documental efectuada, para procederse a la emisión de opiniones fundamentadas con el máximo de pertinencia. La educación especial en Portugal, ha evolucionado en la misma línea que en otros países Europeos. Principalmente se trabajo con alumnos ciegos y sordos-mudos, para posteriormente atender a 'sujetos anormales', y muy posteriormente a aquellos que tenían problemas físicos, siempre en instituciones de iniciativa privada. La atención que se les facilitaba era de tipo médico, atendiendo a la deficiencia que presentaban y no a su potencialidad de avance. Posteriormente, se va a llegar al modelo pedagógico-educativo, en el cual empiezan a florecer los principios de integración, normalización e inclusión entre otros, aunque estos principios no se harán realidad hasta finales de los años 90. Esta nueva visión lleva a la formación de personal específico para la atención y educación de estos alumnos, y posteriormente a la formación de todos los profesores en aspectos relacionados con la atención y educación de alumnos con necesidades educativas especiales, los cuales forman parte de las aulas ordinarias como cualquier otro alumno. Aunque, también esta formación va a ser tardía, centrándose principalmente en la formación de especialistas, y olvidándose de la formación de todos los profesores.
Resumo:
Ilustração componente do jogo “QuiForca (http://www.loa.sead.ufscar.br/quiforca.html)” desenvolvido pela equipe do Laboratório de Objetos de Aprendizagem da Universidade Federal de São Carlos (LOA/UFSCar).
Resumo:
Ilustração componente do jogo “Escola Mágica (http://www.loa.sead.ufscar.br/escola-magica.html)” desenvolvido pela equipe do Laboratório de Objetos de Aprendizagem da Universidade Federal de São Carlos (LOA/UFSCar).
Resumo:
The sugarcane is a widely adapted species to tropical climate and has made key role in economic development in Southeast and Northeast. The ability to adapt in different environments can be evaluated through the growth analysis and yield. This study aimed to evaluate the growth and yield of four sugarcane varieties (RB92579 and SP79-1011, RB931530 and RB93509) in the third ratoon. The experiment was conducted at the CECA/UFAL, Rio Largo (28 degrees 02'09 '' S, 35 degrees 49'43 '' W and 127m). The experimental design was randomized blocks. Was evaluated monthly the number of plants, height, leaf area index and stem diameter. The quality of raw material, dry matter and yield were evaluated at 360 DAC. The data were subjected to analysis of variance and means compared to each other by Tukey test. The results showed that the maximum tillering occurred at 90 DAC for all varieties, and the RB92579 showed greater tillering and greater height at 360 DAC. The variety RB931530 had superior diameter than the others. The RB92579 and RB93509 were higher than the others on the sugar production, dry matter and yield, however, differed ech only on the matter. Varieties RB92579 and RB931530 had similar levels of Brix, PCC and ATR. Since this latter variable responsible for developing the pricing of sugarcane industry.
Resumo:
Comunica-se o quarto relato de infecção humana por Microsporum nanum (M. nanun) no Brasil. Trata-se de criança de 9 meses de idade, apresentando há um mês lesões cutâneas dorsais compatíveis com tinea corporis. As lesões foram frustas, regredindo espontaneamente após um mês. A investigação epidemiológica na área de origem do caso índice identificou suínos infectados por Microsporum nanum, sugerindo ser esta a fonte de infecção.
Resumo:
Versión en inglés y en español disponibles en Biblioteca
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)