1000 resultados para Procesos de negociación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se indagar el aporte de las nociones de libertad de pensadores contemporneos, latinoamericanos y europeos (Juan Carlos Scannone, Augusto Salazar Bondy, Ral Fornet-Betancourt, Gustavo Gutirrez, Jon Sobrino, Hannah Arendt, Emmanuel Levinas), en los procesos de liberacin y concienciacin de los derechos humanos acontecidos en Latinoamrica en diversos colectivos liberacionistas. Se parte de la distincin entre las lneas de investigacin de la filosofa y teologa latinoamericanas asumiendo los aportes de la filosofa de la liberacin de Salazar Bondy, como liberacin de la opresin en defensa de los derechos humanos y su profunda conviccin de la unidad filosofa-vida y filosofa-accin, y de la racionalidad sapiencial del pensamiento de Scannone, quien la percibe como un valor latinoamericano a favor de los derechos humanos. A su vez, se investigar el tringulo que abre la relacin entre la nocin de libertad, liberacin y educacin en la filosofa de Salazar Bondy. A partir del estudio de la filosofa intercultural de Fornet-Betancourt se pretende dar cuenta de la transformacin de su pensar identificando rupturas y continuidades. Se profundizar en el dilogo que los pensadores latinoamericanos han entablado con Levinas y Arendt para delinear los procesos liberacionistas: la concepcin levinasiana de la libertad como inserta en un orden intersubjetivo de justicia anterior a la autonoma, y las ideas polticas de Arendt quien enfatiza la comunidad y accin conjunta como originantes del espacio poltico en donde ocurre la libertad y la humanizacin. Desde una vertiente teolgica se recuperar el pensamiento de Sobrino y Gutirrez quienes elaboran categoras articuladoras de reflexin y praxis teolgico-pastoral para abordar situaciones de vulneracin de los derechos humanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudiar el comportamiento de molculas sonda aromticas flourescentes en micelas inversas de AOT y BHDC y en soluciones de polielectrolitos y mezclas de polielectrolitos y detergentes. Se espera obtener informacin sobre la estructura de los sistemas microheterogneos y cmo esta estructura afecta la formacin de iones radicales obtenidos a partir de reacciones entre molculas sonda y molculas donoras o aceptoras de electrones. Las tcnicas a emplear incluyen espectroscopa de absorcin y emisin, lser flash fotlisis, flourescencia pulsada por lseres y time correlated single photon counting. Objetivos generales y especficos: 1. Fotofsica y fotoqumica en micelas inversas. 1.1. Exciplejos en micelas inversas. 1.2. Rendimientos de estados electrnicos triplete en micelas inversas. 1.3. Comportamiento de ftalocianinas y porfirinas en micelas inversas. 2. Soluciones de polielectrolitos y mezclas de polielectrolitos con detergentes. 2.1. Reacciones fotoinducidas. 2.2. Comportamiento de derivados de porfirinas y ftalocianinas. 3. Montaje de la tcnica de Time Correlated Single Photn Counting. 4. Montaje de un equipo adicional de laser flash fotlisis. 5. Sntesis de derivados solubles en agua de porfirinas y ftalocianinas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los radicales libres juegan un papel importante como intermediarios en muchas reacciones qumicas, como aqullas involucradas en la combustin, en la atmsfera y en el espacio interestelar. El inters en los radicales libres ha crecido como resultado de la aplicacin de las tcnicas lser. (...) (...) Otra razn es su importante rol en la qumica de la atmsfera en relacin a los problemas ambientales y su papel en los procesos de oxidacin de molculas orgnicas, en la qumica de la combustin y en la qumica atmosfrica. Por esto es importante medir los coeficientes de velocidad para estas reacciones y comprender los mecanismos de reaccin involucrados. (...) La aplicacin de lseres al procesamiento de materiales para producir polvos y recubrimientos cermicos de utilidad en microelectrnica, medicina, etc., ofrece una nueva tecnologa con ventajas respecto de los mtodos convencionales. SiH4 y sus derivados reciben atencin debido a su importancia en la industria de los semiconductores. Sin embargo hay poca informacin disponible sobre los procesos qumicos elementales de esta molcula. (...) En sntesis, es necesario conocer la reactividad y la cintica de los radicales del Si facilitar, a los fines de facilitar la construccin de mecanismos de deposicin; el depsito de pelculas muy finas de Si y sus derivados a partir de distintos tipos de precursores en fase gaseosa, es de vital importancia en la tecnologa moderna. (...) El proyecto comprende el estudio de las fluorescencias infrarroja y visible producidas por las especies generadas por la descomposicin de silano (SiH4) por irradiacin lser en fase gaseosa. Se estudia la generacin de radicales, principalmente SiH2 y SiH3, a partir de precursores adecuados y sus reacciones con el objeto de obtener parmetros cinticos y mecanismos de reaccin que contribuyan al modelado de los procesos de deposicin de metales y semiconductores. Se completar el montaje y calibracin de un sistema de fotlisis pulsada con deteccin por fluorescencia de resonancia en flujo lento para el estudio de reacciones de tomos y radicales pequeos con compuesos de inters atmosfrico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para 1997 se propone realizar las siguientes tareas: Teora de Superficies Nulas en Relatividad General. * Estudiar la formacin de custicas y singularidades de las superficies nulas en forma cinemtica y dinmica. * Analizar la dinmica de superficies caractersticas hasta segundo orden en un esquema perturbativo. * Formalizar la teora de Superficies Nulas usando espacios fibrados. Cuantificacin asinttica del campo gravitatorio. Continuar el estudio del espacio de Hilbert asinttico para el campo gravitatorio. Es conveniente recordar que la cuantifiacin de este campo es uno de los problemas tericos ms importantes sin resolver. Cuantificacin de Superficies Nulas. Continuar con el estudio de la cuantizacin del campo gravitatorio usando el formalismo de superficies nulas. Hasta el momento el principal resultado obtenido fue probar que no slo el campo gravitatorio sino tambin los puntos del espacio-tiempo se vuelven operadores con relaciones de conmutacin. Esto demuestra de manera concreta la especulacin de Wheeler que en la gravedad cuntica los puntos del espacio tiempo no estn bien definidos. Simulacin de un detector de rayos Gamma. (...) Para este ao se prev cumplir las siguientes etapas: * Se estudiarn los efectos de la polarizacin del fotn incidente en la seccin eficaz y su posible mtodo de deteccin. * Se implementarn las subrutinas correspondientes en las simulaciones Monte Carlo para incorporar secciones eficaces polarizadas en el Cdigo GEANT. Asimismo, se piensa comenzar con el diseo de un nuevo detector de rayos Gamma en un rango de energas (0.1 / 1 MeV) muy inferior al anterior para ser usado como cmara Gamma ultra sensible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1) Estudios bioqumicos, inmunolgicos e histolgicos en encefalomielitis alrgica experimental (EAE): comprende el anlisis de las diferentes alteraciones que ocurren en SNC durante el desarrollo de esta patologa experimental. Se tratar de acotar los diferentes procesos que participan en la induccin activa de la enfermedad por inyeccin de antgenos de mielina, pasiva por sensibilizacin con diferentes poblaciones linfocitarias provenientes de animales enfermos, posterior recuperacin o supresin de las diferentes alteraciones neuropatolgicas por induccin de procesos de tolerancia inmunolgica con antgenos mielnicos o sinaptosomales. Teniendo en cuenta la reaccin inmunolgica cruzada previamente descripta entre la protena bsica de mielina y sinapsina, se continuar con la caracterizacin de las poblaciones de linfocitos T que reconocen ambas protenas por ensayos in vitro e in vivo. 2) Mecanismos de accin de enterotoxinas bacterianas: se estudia la posible participacin de glicoconjugados (glicolpidos, mucinas y glicoprotenas de membrana) con actividad de grupo sanguneo ABO (H) en relacin al mecanismo de accin de algunas enterotoxinas bacterianas como toxina colrica y toxinas lbiles al calor producidas por <i> E. coli </i> aisladas de cepas que colonizan intestino humano (LTh) o porcino (LTp). Los objetivos especficos son extender nuestros estudios previos al intestino humano porque estas patologas afectan al hombre y adems las estructuras qumicas de los glicoconjugados en estudio son ms variadas y estn mejor dilucidades que en las especies animales anteriormente estudiadas (cerdo, conejo). Adems, se planea realizar ensayos in vitro mediante la tcnica de segmentos ligados de intestino de conejo con el objeto de estudiar si los glicolpidos y glicoprotenas de membrana con actividad de grupo sanguneo ABH se comportan como receptores funcionales de alguna de las toxinas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las reacciones de transferencia de electrones (TE), son importantes en numerosas reas de la qumica orgnica. El objetivo de este proyecto es el estudio de los procesos de TE inter e intramolecular a travs de la qumica de los radicales aniones. Estos intermedios pueden formarse por reaccin de un nuclefilo con una radical (ec.1) o por TE intermolecular desde un donor a una molcula neutra (ec.2). La TE intramolecular ser factible en aquellos casos en los que exista en el radical anin ms de un centro aceptor, pudiendo estar ambos centros separados por un espaciador o puente (P) de carcter electrnico rho y pi y de longitud variable. Nuestro inters es estudiar la naturaleza electrnica de los radicales aniones; su presencia como mnimos de la superficie potencial (intermediarios); su isomera orbital; los factores de los que depende su formacin de acuerdo a las ecuaciones 1 y 2; los factores de los que depende la TE intramolecular tales como distancia entre ambos centros aceptores, solapamiento entre los mismos, naturaleza electrnica del espaciador o puente y diferencia entre afinidad electrnica y potencial de ionizacin de ambos aceptores; los mecanismos de la TE intra (a travs de los enlaces o del espacio) y los factores de los que depende la reaccin de fragmentacin de estos intermediarios. Estos temas se estudiarn tericamente completndose su estudio con los diseos experimentales correspondientes.