385 resultados para ORDENACION DE CUENCAS
Resumo:
Con motivo de las inundaciones ocurridas en la vega y ciudad de Murcia en el mes de diciembre del año 1.944, se ordeno por la Dirección General de Montes, Caza y Pesca fluvial a la Jefatura de la Dirección Hidrológica Forestal del Segura hacer un estudio sobre las causas, efectos y remedios adecuados para suprimir, o atenuar, mediante trabajos exclusivamente Técnico-forestales o combinados con otros de regulación de cursos de agua a cargo de la Confederación Hidrográfica del Segura, las inundaciones provocadas por el río Segura y sus afluentes que se vienen sucediendo con tanta frecuencia en esta zona.
Resumo:
Las ramblas de Madroño, Caravaca y Torrealvilla, vierten sus aguas en el río Guadalentín, principal causante de las inundaciones de Murcia, aguas arriba de Lorca y por su margen izquierda, siendo de los que más arrastres aportan debido a la enorme extensión de su cuenca y a la despoblación existente
Resumo:
Si grupo de montes en resinación de la serranía de Cazorla está formado por una parte segregada del monte de Navahondona, otra del de Guadahornillos y por el monte de Vertientes del Guadalquivir.
Resumo:
El Proyecto de Ordenación del monte «Biros de Arahós" ejecutado en Lérida, en febrero de 1927 por el Ingeniero D. Fecerido Sanz Muñoz, fue redactado con arreglo a las Instrucciones contenidas en la R.O. de 22 de Mayo de 1924 dictadas en cumplimiento del Real Decreto de 19 de febrero de igual año.
Resumo:
El monte número 16 del Catálogo de los de utilidad pública denominado Dehesa Roche y Pinar de Roche está situado en la Provincia de Cádiz, Partido Judicial de Chiclana de la Frontera y Término Municipal de Conil de la Frontera, no siendo de esperar que su posición administrativa sufra variación alguna
Resumo:
Ya en el Catálogo que se formó en el año 1.862 figuró inscrito , e s t e monte, como de la pertenencia del Estado. Esa inscripción queda corroborada en el Catálogo aprobado por Real Decreto de 27 de febrero de 1.897 donde figura con el nº25.
Resumo:
El monte "Cugoll" se halla enclavado en la provincia de Lérida, en el partido judicial de Seo de Urgel y en el término municipal de Ars.
Resumo:
La vega de Motril de gran importancia para la economía española tanto por su situación abierta al Mediterráneo, resguardada de los vientos del Norte, como por sus condiciones climatológicas que hacen posible la existencia de tan ricos y variados cultivos está amenazada por las avenidas de las ramblas situadas en la parte superior de la vega.
Resumo:
El monte "Alto del Corral y la Calzada»» se encuentra situado en la provincia de Álava, partido judicial de Amurrio y término municipal de M. N. y M.L. Ayuntamiento del Valle de Urcabustaiz.
Resumo:
A la terminación del curso 1.946-1.947, cada uno de los alumnos que terminaban sus estudios en el citado curso, fue propuesto por la Dirección de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, a la Dirección General de Montes Caza y Pesca Fluvial, para ser destinados a hacer el estudio y redacción de un proyecto de los que había pendientes en los distintos servicios dependientes de dicha Dirección General.
Resumo:
El monte denominado "Pinar" está situado en la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma y término municipal de Vadillo. En el catálogo vigente figura con el número 99, no habiendo nada al presente que nos induzca a creer que pueda variar su actual posición administrativa.
Resumo:
Para realizar el trabajo de fin de carrera, nos fue designado por la Dirección General, de acuerdo con la Escuela Especial de Ingenieros de Montea, el proyecto de ordenación de los montes números 43 y 55 del Catálogo de la Provincia de Valencia, a elegir por la Jefatura del Distrito Forestal
Resumo:
Habiéndoseme encargado, como trabajo final de carrera, el Proyecto de Ordenación del Monte de San Lorenzo Castillo y Garganta, con una extensión de 3.586 has situado en la provincia de Logroño, y ante la imposibilidad material de poder presentar el trabajo completo por falta de tiempo, me limitaré a hacerlo en lo referente a la ordenación completa de un Cuartel.
Resumo:
Los montes denominados “Piñones y Monte Viejo”, “El Pinar” y “Cabeza Ovejo”, que figuran en el Catálogo rectificado de 1932 con les números 71-A, 92 y 97 respectivamente, están situados en el partido judicial de Biaza de esta provincia de Segovia y enclavados en los términos Municipales de El Moral de Hornuez, Valdevacas de Montejo y Villaverde de Montejo correlativamente.
Resumo:
Desde su nacimiento al norte de Peña Labra, hasta su desembocadura en la ría de Tina-Menor o del Este, atraviesa el río Nansa los partidos judiciales de Cabuerniga y San Vicente de La Barquera y términos municipales del Lombrana, Santotis-Tudanca, Puente Nansa, Bielba y Pesues.