1000 resultados para Linfoma Relacionado com SIDA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es Establecer la prevalencia de insuficiencia renal en pacientes infectados por el VIH de nuestro medio, factores de riesgo asociados y evolución de esta función renal. Estudio descriptivo prospectivo de 1596 pacientes VIH +. 2 cortes transversales de la muestra: Nov´08-Feb´09 y Jul–Sept´10. Datos sobre múltiples variables disponibles en cada corte. Se dividió la muestra en GRUPO 1: FG ≤ 60 ml/min/1,73 m2 y GRUPO 2: FG & 60 ml/min/1,73 m2. Prevalencia de insuficiencia renal 4-5%. Deterioro de función renal relacionado con: Edad, fibrinógeno, albúmina, carga viral, CD4%, tratamiento con Tenofovir, dislipemia, Hipertensión y diabetes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cette étude est destinée à évaluer les effets des campagnes de prévention du SIDA en Suisse chez les homosexuels, en termes de modifications des représentations, attitudes et comportements face à cette maladie et aux manières de s'en protéger. Elle s'intéresse aussi aux modalités d'acquisition d'attitudes et comportements nouveaux, ainsi qu'à la manière dont les campagnes ont été accueillies et répercutées. (Questionnaire en annexe).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hemos analizado la supervivencia global (SG) y el tiempo libre de enfermedad (TLE) de los pacientes afectos de un linfoma difuso de célula grande en la era Rituximab. Describimos los resultados de los que recibieron un trasplante alogénico (aloTPH) en los últimos 13 años. La supervivencia global (SG) en los tratados con Rituximab fue de 59% y el tiempo libre de enfermedad (TLE) de 54%. La supervivencia por IPI fue de IPI bajo=82%, intermedio-bajo=54%, intermedio-alto=51%, alto=33%. En el trasplante autólogo la SG fue de 65% y con TLE 54%. La SG para los que recibieron un aloTPH fue de 49% a los 78 meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un factor limitante para la movilización de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP). En este estudio se compararon los resultados de dos estrategias de movilización de PHSP en 42 pacientes con linfoma e infección por el VIH remitidos para trasplante autogénico y los factores asociados con una movilización adecuada. La tasa de movilización satisfactoria (recolección &1,6x106 células CD34/Kg) con G-CSF (16/22 [72%]) fue similar a la obtenida con quimioterapia asociada a G-CSF (12/20 [60%]) (p=0,382). El estado de la enfermedad pretrasplante fue el único factor que influyó en la movilización (20/22 pacientes [91%] en remisión completa movilizaron adecuadamente frente a 5/12 [58%] en remisión parcial, p=0,038).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Die Untersuchung verfolgt mehrere Ziele: -> erstens soll der Informationsstand über die Aktivitäten zur Aidsbekämpfung in den Kantonen erhöht werden, -> zweitens sollen Lösungsmodelle bezüglich des Umgangs mit dem Problem vergleichen dargestellt werden, -> drittens sollen Erkenntnisse darüber gesammelt werden, welche Individuen sich als besonders gute Vermittler präventiver Botschaften eignen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Essai sur l'éthique et la foi chrétienne dans ses rapports avec le sida et son évolution.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: