978 resultados para Homenaje a Arvid Pardo
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Varias fotografía ilustran los actos conmemorativos así como la figura profesional y humana del homenajeado
Resumo:
Se adjuntan varias fotografías de las actuaciones de los pianistas
Resumo:
Dos fotograf??as de los homenajeados ilustran el texto
Resumo:
Las fotografías del homenajeado y del banquete-homenaje ilustran el texto
Resumo:
Varias fotografías ilustran los actos conmemorativos
Resumo:
Poema dedicado a la existencia terrenal de las personas y a los momentos de evasión de la realidad.
Resumo:
Se presenta la biografía del pedagogo español Alberto del Pozo Pardo y su producción científica. Se analiza su actividad en la investigación pedagógica y como docente y sus publicaciones relevantes sobre libros infantiles y guías didácticas, obras colectivas, libros de textos y artículos, en especial de la Revista española de pedagogía. Se ensalza también su labor como docente y su perfil biográfico. Incluye una tabla con la bibliografía relevante de Alberto del Pozo Pardo.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Con motivo del cuarto centenario del nacimiento de San Juan de la Cruz, se propone crear una Junta Nacional para coordinar los actos de conmemoración. Se ofrece una relación de los miembros de honor y vocales que formarán la Junta.
Resumo:
Se adjunta una foto con el momento en el que el Ministro de Educación impone el galardón al prelado
Resumo:
Se ofreció un homenaje al escritor Azorín promovido por la Sección de Cultura del Ayuntamiento matritense que se desarrolló en el Salón de Cisneros de la Casa de la Villa entre un público muy nutrido de personalidades académicas y del mundo de las letras en general. Muchos de estos, intervinieron con emotivos discursos enalteciendo la figura y obra de Azorín. Seguidamente, fue el propio escritor el que alzó la voz y pronunció un discurso de agradecimiento por tal acto y palabras de afecto. En su exposición se acordó de Lope de Vega, de Cervantes y Quevedo, de su erudición y sapiencia. Finalmente el acto terminó con la inauguración de una exposición de los libros de Azorín en la Sala Antonio Asenjo de la Hemeroteca Nacional.
Resumo:
Se transcribe el discurso que ofreció el Director General de Propaganda y Presidente del Ateneo de Madrid, D. Pedro Rocamora Valls, en el homenaje que tuvo lugar en nombre de Francisco Verdugo Landi, fundador de 'Prensa Gráfica' a sus cincuenta años de carrera periodística. En sus líneas, el Sr. Rocamora destacó el sacrificio de la labor diaria del periodista. Apuntó que el periodismo era una disciplina al servicio de la verdad y que servía como instrumente de la cultura. Terminó su disertación ensalzando el estilo poético con el que escribían los antiguos periodistas y entre los que destacó notablemente el homenajeado.
Resumo:
Homenaje al escritor a través de un breve recorrido por su obra. Se hace referencia al último tomo de la Edición Conmemorativa iniciada en 1932 por los 'Amigos de Gabriel Miró', titulado 'Años y leguas'.
Resumo:
Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, en memoria del difunto Académico de las Letras, D. Francisco Rodríguez Marín, en cuyas líneas exalta la figura del cervantista y su trabajo y esfuerzo empleado en el mundo de las letras. El Sr. Ministro repasa su carrera como lingüista, su querencia por las tierras sevillanas, por Miguel de Cervantes, su obra y el costumbrismo; por el folklore popular español, por el movimiento nacional y la Iglesia.