999 resultados para Geología Estratigráfica-Cuaternario


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar las apreciaciones estéticas suscitadas por las imágenes geológicas y su influencia en los procesos de aprendizaje en los estudiante de 12 a 15 años de la enseñanza secundaria portuguesa. Utiliza el análisis cuantitativo y cualitativo de las imágenes producidas y contempladas por alumnos, profesores e ilustradores de libros. Se ha verificado la existencia de un desfase entre los juicios estéticos del alumnado estudiado que representan una preferencia por imagenes realistas que reproduzcan la naturaleza a un nivel icónico y las imágenes que son utilizadas en la enseñanza de la geología poseedoras de un carácter más abstracto como resultado de una simbolización necesaria en este forma de conocer. La atención del profesor al desarrollo de los aspectos creativos del alumno, en relación con la lectura de imágenes, podría conducir a procesos de comprensión y apropiación de la imagen y, posteriormente, a la organización y construcción de nuevas formas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el primer premio de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo la segunda mención de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A final del curso 97-98 el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, remitió a los centros educativos de Navarra una propuesta para el debate elaborada por un equipo de profesionales. Acompaña al material una encuesta para valorar tanto los materiales presentados como los mínimos básicos y propedeúticos correspondientes al segundo ciclo de la ESO. El objetivo era servir como base para el trabajo que se llevó a cabo durante el mes de abril y en el que participaron todos los jefes de departamento. Se estableció un plazo para que los respectivos departamentos presentasen la valoración realizada sobre dichos materiales. A continuación se abrió el plazo para hacer llegar al servicio de Renovación Pedagógica posibles comunicaciones o ponencias a la propuesta remitida. Finalmente se realizaron unas jornadas para debatir las propuestas y elaborar los programas definitivos que se presentan en el documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el anexo: Actividades sobre germinación, crecimiento y tropismo en plantas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Doble unidad didáctica sobre las funciones de nutrición y reproducción en el ser humano realizada en el Instituto de enseñanza secundaria Leonardo Da Vinci de Albacete. Recoge un conjunto de materiales de trabajo para alumnos de tercero de ESO, presentando ambos temas por separado. En primer lugar trata de las actividades a realizar por los alumnos. En segundo lugar facilita información sobre diferentes aspectos de los temas que aborda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento pretende ser una opción para la enseñanza de la geología fuera del aula educativa. Plantea la resolución de un problema a los alumnos, referido a un hecho geológico de especial interés didáctico. Aquellos no sólo adquirirán unos conocimientos sino también una metodología de trabajo y la posibilidad de plantear nuevos problemas entorno a la cuestión inicialmente formulada. La experiencia está realizada en la sierra del Relumbar en la provincia de Albacete.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctico para el estudio de la organización celular, dirigido a los alumnos del primer curso de bachillerato de ciencias de la naturaleza, en la asignatura de biología y geología. Estudio basado en actividades que plantean cuestiones y problemas que llevan a cada estudiante a proponer explicaciones y soluciones, analizar las propuestas de los demás estudiantes y a consultar y discutir datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Ecosistemas i canvis : ciències de la natura, biología i geología, quart curs : alumnat. ISBN: 84-7890-928-1

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de desarrollo curricular para la asignatura de geología del segundo ciclo de enseñanzas medias. Presenta el temario oficial que incluye 16 temas de geología y el desarrollo curricular de cada uno de los temas. Cada tema presenta la misma estructura : introducción, conocimientos (contenidos generales mínimos), nivel de conocimientos, comentarios (o directrices para el desarrollo del tema), actividades (sugerencias de ejercicios a realizar por el alumno) y bibliografía (recomendación de lecturas específicamente para el profesor). Por último hay una ejemplificación del desarrollo de un tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta sobre la asignatura de biología y geología recogido en el Plan Experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias realizado por la Generalitat Valenciana. Contiene un documento general sobre la enseñanza secundaria, una propuesta curricular de biología y geología y una unidad didáctica para el segundo ciclo de educación secundaria: Minerales ¿qué son?.