983 resultados para Ethics--Canada.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quinta dos Termos, a Portuguese winery, currently faces the need to expand internationally due to difficulties in distributing its current production in Portugal. This work project will analyze the firm’s characteristics, its development in the Portuguese market and the value proposition it offers. A market analysis will also be performed prior to evaluating the internationalization need of Quinta dos Termos. The Canadian market will be assessed as an opportunity to expand internationally by evaluating factors supporting that strategy; namely the market attractiveness, the most adequate implementation plan and a competitive analysis to better understand the success expectations in the market.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis provides an alternative framework to analyze power and ethics practiced in everyday conversations, which constitute processes of organizing. Drawing upon narrative frameworks, the analyses of messages posted on an online message board demonstrate people’s imaginative capacity to create relevant stories, in respect of their precise grasp of factual understandings, contextual relevance and evaluative/moral appropriateness, by appropriating others’ words. Based on the empirical analyses, the thesis indicates that studies on power and ethics in organizations can be re-oriented towards appreciating irremediable power imbalances by offering alternative ways of member’s denoting experiences of power.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Science4you, a Portuguese developer, producer and seller of scientific and educational toys, leveraged the worldwide growth of this category to successfully expand its operations abroad. Following a recent entry into the United States market, the purpose of this report is to help the company define the next step in its international expansion. A customized scoring model, based on a set of relevant macro and micro-criteria was developed for Anglo-Saxon and Asian countries, yielding Canada as the market with the highest potential. The recommended entry mode is direct exporting via an independent distributor, being complemented with a financial and risk analysis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación pretende hacer aportes para la reformulación ético-discursiva de las ideas de ciudadanía y bien común, que sea capaz de articular la libertad y la equidad con la corresponsabilidad solidaria en contextos post-neoliberales de globalización, interculturalidad y exclusión. En este sentido, una reconfiguración de la sociedad y de la ciudadanía implicará mostrar en qué sentido y de qué modo el espacio público tiene que estar abierto no sólo a la competencia y a los consumidores, sino a ciudadanos ilustrados, autónomos y críticos. La investigación parte del supuesto que, desde los presupuestos teóricos, conceptuales y metodológicos de la teoría del discurso y de la teoría de la democracia deliberativa es posible reformular un concepto de bien común apto para articular la integración social en contextos de interacción pluralista y conflictiva, como son las democracias actuales. Puede parecer extraño, y no sin razón, que el concepto de bien común pueda ser rehabilitado en el contexto de sociedades pluralistas y democráticas, e incorporada convincentemente en la estructura de una nueva ética cívica. La extrañeza puede ser aún mayor si se piensa que, en la actualidad, la formulación de una nueva ética cívica se ve enfrentada tanto a desafíos internos, estrictamente ético-filosóficos, como externos, provenientes de problemas y conflictos histórico-contextuales y culturales (Michelini, 1998, 2000). Finalmente, es posible que la supuesta extrañeza esté relacionada también con el hecho de que el concepto de bien común sea empleado no sólo de modo ambiguo, sino que, además, haya sido utilizado en prácticas muy diversas: desde la búsqueda filosófica de la ciudad perfecta y del Estado ideal -en la que Platón manifiesta que "las cosas de los amigos deben ser comunes" (Platón, 1974a, V, 424a, 449c; 1974b, 739a-e)-, hasta las múltiples instrumentalizaciones históricas en las que el concepto de bien común se utilizó para articular la religión con el patriotismo o la razón de Estado. En la historia más o menos reciente de muchos países latinoamericanos encontramos, en este respecto, ejemplos trágicos: en nombre de la razón de Estado y del bien común, no pocas veces se ha pretendido mantener el orden establecido o defender una determinada ideología, incluso vulnerando la legitimidad del Estado de Derecho y lesionando normas éticas fundamentales. El objetivo general de la investigación es fundamentar un sustento teórico coherente para una reelaboración de los conceptos de ciudadanía y bien común en vista de una ética pública de la corresponsabilidad solidaria en sociedades democráticas y en contextos de globalización, interculturalidad y exclusión, e indagar acerca de su aplicabilidad a los campos de la práctica política y educativa. Los resultados del proyecto tendrán un impacto no sólo teórico, sino también práctico en el ámbito de las ciencias humanas, particularmente en el ámbito de la filosofía práctica, la ética pública, la política y el sistema educativo. Además, se propone elaborar lineamientos de acción para las instituciones sociales, educativas y políticas locales, regionales y nacionales, ayudar a esclarecer aspectos centrales de una convivencia democrática y pluralista, y contribuir al esclarecimiento de los deberes, de los derechos y de la corresponsabilidad solidaria.