1000 resultados para Duplo na obra de L.F. Telles
Resumo:
Estudi de l’obra de Pere Coromines i del seu pensament polític a través d’aquesta. Se centra en el tractament que fa l’escriptor de temes com ara la nació, la ciutat (Barcelona), la naturalesa, el paisatge, l’Empordà, la Mediterrània. En paraules de l’autor, “en l'obra de Coromines es detecta una tensió entre la temptació de remuntar-se a un paisatge primigeni, natural, no contaminat, i la reivindicació del paper de la Ciutat en la conformació de la Catalunya nacional”
Resumo:
Quan el 1602 els diputats ordenen una nova visura de les obres d'ampliació del Palau de la Generalitat, s'està de fet qüestionant la primitiva traça de Pere Blai. Hom posa en joc tot un seguit de categories, d'acord amb un nou estil visual d'arrel renaixentista que prima la mirada. En són requeriments: els costos econòmics, la visualització de l'edifici –valor de la imatge d'acord amb una intencionada representació del poder civil– i la seva individualització en el teixit urbà –d'aquí, el propòsit d'alliberar l'espai d'una plaça. El Memorial de 1603 s'insereix en una llarga i intricada seqüència. El document, d'interès pel cabal intrínsec d'informació projectual i constructiva, ho és també per a l'exegesi del model clàssic, del seu grau de comprensió i utilització al llindar del segle XVII en l'àmbit del Principat
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Ideologia i educaci?? a l'obra de Jos?? Mart??. 'Ideolog??a y educaci??n en la obra de Jos?? Mart??'
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Esta recopilación se ha concebido para las personas que no conocen la obra de Joan Mascaró y para aquellas que, a pesar de conocerla, no se habían dado cuenta de su legado educativo. El objetivo, pues, es actuar de lupa, evidenciar que Joan Mascaró, además de poeta, traductor y orientalista, era maestro. El suyo fue un maestrazgo en el sentido oficial de la palabra, pues lo ejerció en la Escuela de Comercio de Palma, en el Parameshvara College de Ceylán, en la Universidad de Cambridge y en la Universidad de Barcelona. Y fue maestro también en el sentido oriental, porque todo cuanto aprendió de la vida lo legó a la humanidad, como demuestra su obra póstuma La creación de la fe. El presente volumen contiene escritos de cinco obras diferentes, todas las suyas excepto el Bhagavad Gita, que debería transcribirse completa puesto que en su totalidad es una parábola de la educación. La obra de Mascaró es reducida pero de una gran profundidad, y sus pensamientos merecen ser leídos como él mismo señalaba: en plan erudito, como literatura, poéticamente y espiritualmente. El volumen empieza con un breve resumen biográfico extraído de sus obras y de la biografía de Joan Maimó.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Se explica la experiencia interdisciplinaria que desde el 2000 se lleva a cabo en el IES Sant Josep de Calassanç (Barcelona), que consiste en preparar una representación de marionetas (es un crédito variable trimestral) con alumnos de primero (lectura del texto y construcción de marionetas) y de segundo (manipulación de marionetas e interpretación musical). Se realizan tres representaciones: una para todos los alumnos de primero y segundo del centro, y dos más para los alumnos de sexto de primaria de tres centros públicos del barrio.
Resumo:
El castellano no fue el objetivo central en las investigaciones de Coromines. Sin embargo, es uno de los filólogos que más han trabajado en favor del conocimiento de esta lengua. Se analiza parte de la obra en castellano del autor, además de la importancia del Diccionario Crítico Etimólogico de la lengua castellana.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Recoger las aportaciones pedagógicas de Alexandre Gali. Estudiar cuáles son las modificaciones pertinentes que hay que llevar a cabo sobre la pauta referente a la evaluación de la composición de los niños, creada por Alexandre Gali, a fin de obtener un guión útil para el análisis de los textos escritos por los niños y una valoración objetiva de éstos. Consta de 80 textos de niños de segundo, tercero, cuarto y quinto de EGB, de 7 a 11 años, de dos escuelas de Barcelona que siguen el mismo planteamiento de la enseñanza del catalán y cuyos alumnos han aprendido a escribir y leer en catalán. Los textos han sido escritos espontáneamente, siguiendo la técnica del texto libre. Se han escogido al azar 20 textos (diez de cada escuela) como grupo piloto. Consta de una parte teórica y una empírica. La teórica versa sobre la figura de Alexandre Gali: vida y obra, aportaciones sobre la teoría de la educación, aportaciones didácticas, centrándose en la medida objetiva del trabajo escolar y en la enseñanza de la ortografía. Parte empírica: escogen la muestra de textos (grupo piloto y muestra total) y sobre ellos aplican la pauta original de Alexandre Gali. Realizan una reflexión sobre las nuevas aportaciones de la Lingüística y la Psicología, y en base a esto y al análisis de textos realizado con la pauta original, elaboran una nueva pauta. Experimentan la nueva pauta adaptada aplicándola a la misma muestra de textos y valoran sus ventajas e inconvenientes de cara a la aplicación práctica. Pauta de los elementos de la frase para valorar composiciones, de Alexandre Gali. Adaptación ad hoc de la anterior pauta. Composiciones escritas de los alumnos. Índices de tendencia central para describir el test, índices de correlación de Spearman para relacionar los resultados de las dos pruebas y representaciones gráficas. Existe una clara relación significativa entre los resultados que se obtienen al aplicar las dos pruebas: los resultados de la prueba adaptada se alejan muy poco de los obtenidos con la pauta original. Los valores de tendencia central y de dispersion analizados, testimonian un mayor ajustamiento y fidelidad de la escala adaptada a la escala de la composición. Han simplificado la pauta original, haciéndola más rápida, fácil y agil de aplicar. Han actualizado el modelo sintáctico, elaborando las pautas con el lenguaje de la Gramática Generativa, que supone una mejor precisión de cada ítem. Pero se ha mantenido el carácter de los resultados, con lo cual se podran contrastar los resultados de la prueba adaptada con la original. Proponen la creación de una nueva escala de composición que se adapte más a la realidad escolar actual.
Resumo:
El material se puede pedir escribiendo a: seducatiu.caixaforum.fundacio@lacaixa.es, o llamando al +34 93 4768633
Resumo:
El material se puede pedir escribiendo a: seducatiu.caixaforum.fundacio@lacaixa.es, o llamando al +34 93 4768633