1000 resultados para Dones i literatura


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una bibliografia seleccionada sobre la representación de al lectura femenina en el siglo XVI español a través de cuatro ámbitos: la iconografía de la mujer lectora; el discurso preceptivo de los tratados morales y libros devotos sobre las lecturas femeninas; la aparición de mujeres como destinatarias del libro en los prólogos y de lectora o narradora como personaje literario y los documentos históricos como testamentos y cartas misivas en los que se puede verificar la huella de estos idearios que se establecen entre la mujer y la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación me propuse contribuir al análisis de la lectura femenina durante el siglo XVI. En concreto, la difusión de las lecturas de entretenimiento y las lecturas devotas entre las mujeres de esta centuria. Para ello he revisado la representación de la mujer en una gran variedad de textos como los tratados de medicina, de filosofía, teología y finalmente, las obras literarias para recoger los principales estereotipos de los que dependió el discurso didáctico-moral femenino que definió las “buenas” y las “malas” lecturas. También me he servido del examen de epístolas, crónicas, anotaciones y, excepcionalmente, documentos notariales, que abordaban la cuestión de la lectura femenina, casi siempre desde una óptica masculina. Mi aproximación a la lectura femenina como una representación pretende no solamente examinar las circunstancias que determinaban la recepción de ciertas obras en mujeres, cuestión que ya ha sido examinadísima por la crítica, sino la experiencia misma de la lectura femenina en el siglo XVI. La hipótesis que propongo es que estas poéticas de la lectura en el Renacimiento se adhieren a unas corrientes ideológicas articuladas por los humanistas y moralistas, respecto al “deber ser” de la lectura y a su función “social”. La lectura como fuente de virtud tiene la capacidad de influir en la subjetividad del lector, sentencia que se lleva hasta las últimas consecuencias para el caso de la mujer, sin importar la naturaleza del libro que ejerza este dominio. Por ello, la lectura se convierte en un asunto de orden social, pues tienen la capacidad de alterar las instituciones políticas y religiosas, y por ello, requiere de una regulación precisa, especialmente para la mujer.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació d’una enquesta feta a set dones de lletres sobre els motius que tenen aquestes per a escriure en femení. Es tracta de les escriptores Dolors Gracia i Cornellà, M. Rosa Font i Massot, Núria Esponellà, Àngels Gardella, Assumpció Cantalozella, Susanna Rafart i Núria Tió i Rotllan

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentari d'alguns treballs que recullen i aborden la presència femenina en el món literari català dels segles XVI-XVIII, una presència sovint silenciada i que cal recuperar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una celebración. Celebramos que las Jornadas "Amor i identitat en la literatura feta per dones", organizada por el Centro "Dona i Literatura, que tuvieron lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona en marzo de 1995 y cuyos resultados estan recogidos en este volumen, gozaron de un alto nivel académico y de una gran acogida por parte de profesores, estudiantes y el público en general. Este volumen, el segundo de la colección "Mujeres y Literatura, es un reflejo de nuestra voluntad de continuar colaborando en explorar, dar a conocer y disfrutar la literatura escrita por mujeres en un amplio y muy diverso campo cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La belleza femenina no es simplemente una cusetión estética, sino también política. Históricamente, la mujer ha sido el objeto pasivo de la mirada masculina, el objeto de sueño y de deseo de los hombres. Los cánones estéticos establecidos por pintores, escultures, fotógrafos, poetas -aunque variables según las épocas y la evolución de los gustos- llevaron siempre implícita una visión patriarcal del papel de la mujer en la sociedad y han conformado una imagen de la mujer que ésta ha asumido. Para la ensayista estadounidense Naomi Wolf, el "mito de la belleza" es un arma ideológica que frena el progreso de las mujeres, las aisla y genera hostilidad entre ellas mismas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una celebración. Celebramos que las Jornadas "Amor i identitat en la literatura feta per dones", organizada por el Centro "Dona i Literatura, que tuvieron lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona en marzo de 1995 y cuyos resultados estan recogidos en este volumen, gozaron de un alto nivel académico y de una gran acogida por parte de profesores, estudiantes y el público en general. Este volumen, el segundo de la colección "Mujeres y Literatura, es un reflejo de nuestra voluntad de continuar colaborando en explorar, dar a conocer y disfrutar la literatura escrita por mujeres en un amplio y muy diverso campo cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La belleza femenina no es simplemente una cusetión estética, sino también política. Históricamente, la mujer ha sido el objeto pasivo de la mirada masculina, el objeto de sueño y de deseo de los hombres. Los cánones estéticos establecidos por pintores, escultures, fotógrafos, poetas -aunque variables según las épocas y la evolución de los gustos- llevaron siempre implícita una visión patriarcal del papel de la mujer en la sociedad y han conformado una imagen de la mujer que ésta ha asumido. Para la ensayista estadounidense Naomi Wolf, el "mito de la belleza" es un arma ideológica que frena el progreso de las mujeres, las aisla y genera hostilidad entre ellas mismas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una celebración. Celebramos que las Jornadas "Amor i identitat en la literatura feta per dones", organizada por el Centro "Dona i Literatura, que tuvieron lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona en marzo de 1995 y cuyos resultados estan recogidos en este volumen, gozaron de un alto nivel académico y de una gran acogida por parte de profesores, estudiantes y el público en general. Este volumen, el segundo de la colección "Mujeres y Literatura, es un reflejo de nuestra voluntad de continuar colaborando en explorar, dar a conocer y disfrutar la literatura escrita por mujeres en un amplio y muy diverso campo cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La belleza femenina no es simplemente una cusetión estética, sino también política. Históricamente, la mujer ha sido el objeto pasivo de la mirada masculina, el objeto de sueño y de deseo de los hombres. Los cánones estéticos establecidos por pintores, escultures, fotógrafos, poetas -aunque variables según las épocas y la evolución de los gustos- llevaron siempre implícita una visión patriarcal del papel de la mujer en la sociedad y han conformado una imagen de la mujer que ésta ha asumido. Para la ensayista estadounidense Naomi Wolf, el "mito de la belleza" es un arma ideológica que frena el progreso de las mujeres, las aisla y genera hostilidad entre ellas mismas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En que consisteix "escriure el desig"?. La literatura contemporània,com tants altres discursos (la filosofia, la psicoanalisi...), atorga una gran rellevància a la relació amb l'Altre, amb tot allo que no sóc jo, i, sobretot, a la força que m'empeny cap a l'altre, que podríem anomenar la «lleidel desig». També s'ha afirmat que la consciencia de ser un subjecte autonom existeix gracies als altres que m'envolten. Sartre ho formula així: «necessito l'altre per captar plenament totes les estructures del meu ésser»...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En que consisteix "escriure el desig"?. La literatura contemporània,com tants altres discursos (la filosofia, la psicoanalisi...), atorga una gran rellevància a la relació amb l'Altre, amb tot allo que no sóc jo, i, sobretot, a la força que m'empeny cap a l'altre, que podríem anomenar la «lleidel desig». També s'ha afirmat que la consciencia de ser un subjecte autonom existeix gracies als altres que m'envolten. Sartre ho formula així: «necessito l'altre per captar plenament totes les estructures del meu ésser»...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The chapters collected in this volume are only a small sampling of the fruitwhich carne out ofthe Evil, Women and the Feminine conference held in Prague inMay 2010, hosted by the Inter-Disciplinary.Net. Our hopes are to bring togethersorne of the chapters, in expanded form, which seemed, without previous planning,to speak to each other during the conference and which, herein, more directiyengage with one another, opening up a space for dialogue and interaction. Whilewe have divided the work into four sections, they are not discrete boundaries but, we hope, they work together to elicit an interdisciplinary approach to ourunderstandings of women who push the limits of 'the feminine.'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The chapters collected in this volume are only a small sampling of the fruitwhich carne out ofthe Evil, Women and the Feminine conference held in Prague inMay 2010, hosted by the Inter-Disciplinary.Net. Our hopes are to bring togethersorne of the chapters, in expanded form, which seemed, without previous planning,to speak to each other during the conference and which, herein, more directiyengage with one another, opening up a space for dialogue and interaction. Whilewe have divided the work into four sections, they are not discrete boundaries but, we hope, they work together to elicit an interdisciplinary approach to ourunderstandings of women who push the limits of 'the feminine.'