1000 resultados para Desinstitucionalización del curso de vida


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esbozo de los objetivos, metodología, materiales, pruebas y prácticas que se desarrollan en el curso experimental de Historia de España y de los países hispánicos, del Instituto Experimental Piloto Padre Manjón, de Granada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se toma en consideración la problemática de la enseñanza de un idioma en COU. Para ello se toma como referencia el balance realizado sobre un curso de COU, del Instituto Séneca de Córdoba, el curso 1977 y 1978. Se analizan los problemas de partida, el problema de la organización o programación, el problema de las pruebas o test de evaluación, y para finalizar se realiza un balance y se sistematizan unas conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge el discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, José Luis Villar Palasí, durante la inauguración del Curso Universitario 1968-1969, celebrado en el Paraninfo de San Bernardo en Madrid. Algunos de los puntos tratados en este discurso son: la sociedad y los problemas educacionales, el sistema educativo, la universidad como pieza clave, hacia la universidad que los nuevos tiempos exigen y, por último, se exponen propósitos y metas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los asistentes al curso de Fundamentos para la Didáctica de la filosofía celebrado por la Escuela de Formación del profesorado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander celebrado en 1965, llegaron a las siguientes conclusiones: se asiste a un movimiento actual de revisión de la didáctica de la enseñanza media que ha logrado resultados muy positivos en algunas asignaturas y que los y habrá de darlos también en la de filosofía. El estímulo realizado por los profesores a nivel individual y unidos para los resultados hará de la didáctica empírica existente una didáctica crítica y sistemática, fundada sobre las bases científicas que a la experiencia ordinaria del profesorado pueden aportar la Psicología, la Sociología Pedagógica y la Didáctica General. Para conseguir sus fines es necesario que dentro de la Escuela de Formación se establezca una comisión o servicio que se encargue de promover la revisión y el perfeccionamiento de la didáctica de la filosofía en la enseñanza media, constituida por catedráticos y profesores interesados en el tema que serían asesorados por psicólogos, etcétera, cuya tarea consistiría en: recoger, revisar, promover y seleccionar la publicación de los estudios e informes sobre didáctica de filosofía facilitados a los servicios dependientes de la dirección general de enseñanza media facilitados por inspectores y profesores de filosofía; realizar una encuesta al personal docente de la asignatura para saber los métodos y recursos empleados en las clases y hacer un repertorio amplio con ejemplos para los diversos temas del programa; establecer un repertorio crítico de bibliografía de filosofía española y extranjera comentada que llegase al profesorado; planear y promover nuevas experiencias metodológicas con la colaboración de los profesores dispuestos a ponerlas en práctica bajo las normas de la comisión ; promover cursillos prácticos para los profesores y realizar todo tipo de actividades encaminadas a facilitar la practica docente de la asignatura y una biblioteca que ayude a la labor de divulgación necesaria para la correcta impartición de la asignatura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto del discurso pronunciado por el Ministro de Educación, Manuel Lora Tamayo, en la inauguración del curso escolar 1962-1963, sobre la situación de la escuela y sus problemas, especialmente en el ámbito del abandono escolar, la orientación de las capacidades de los alumnos y la poca afluencia de alumnos al bachillerato laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso del Ministro de Educación Nacional, Manuel Lora Tamayo, en la inauguración del curso académico 1962-63 el día 3 de octubre en la Universidad de Madrid, que versa sobre la necesidad de más profesionales de la enseñanza universitaria, facilitar el acceso a la universidad con independencia de la clase social y la falta de profesionales docentes de ciertas disciplinas tanto en la enseñanza media como en la universitaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de las Pruebas de Madurez del Curso Preuniversitario previstas para el año 1958, según Decreto de 13 de septiembre de 1957.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de los 'historiadores primitivos de indias y del estudio de su época' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'La familia' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Italia' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Biología marina y aprovechamiento de los animales del mar' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Radio y televisión' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías