961 resultados para Derecho del mar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las condiciones oceanográficas y meteorológicas registradas durante el Crucero de Estimación de la Biomasa Desovante de la Anvhoveta por el Método de Producción de Huevos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el análisis de muestras de agua obtenidas durante el Crucero, se han determinado condiciones químicas muy próximas a lo normal, predominando las características de un año frío.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer las características hidroquímicas y de clorofila-A registradas durante el III Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudiaron muestras obtenidas en seis estaciones, ubicadas en el sublitoral peruano de fondo blando, frente al Puerto Pizarro, Chimbote, Chicama y Callao.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de los volúmenes de plancton, la distribución, composición e indicadores de masas de agua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la distribución y biomasa de los recursos pelágicos importantes y de mayo abundancia detectados durante el crucero BIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las condiciones ambientales del mar peruano, empleando las ondas kelvin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la biomasa desovante de la anchoveta de una población joven con buen factor de condicion y pleno desove.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Several marine deposits in the southern Costa Brava shoreline have been studied. They appear at different heights above and below the present sea level. Three groups are defined in relation to their origin: conglomerate levels at the bottom of the cliffs, not-cementedemerged beaches and cemented submerged beaches. The age of the emerged beaches has been accurately determined by means of the ceramic content and radiocarbon dating. Chronological succession of the deposits and their stratigraphic and paleontological characteristics allow to define a sequence of the sea level changes during the latest stages of the versiliane transgression in the studied area

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las capturas realizadas de la ballena Bryde en el noroeste del mar peruano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Define y clasifica los eventos La Niña en función de las anomalías trimestrales corridas de la temperatura superficial del mar (ATSM) en el Pacífico ecuatorial oriental (áreaNiño 1+2), que tiene mayor impacto en las condiciones ambientales de la costa peruana

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un conjunto de depósitos litorales localizados en la Costa Brava, que aparecen unos pocos metros por encima y por debajo del nivel del mar actual. En base a su génesis se han agrupado en niveles de conglomerados de pie de acantilado, playas levantabas sincementar y playas sumergidas cementadas (beachrock). Su edad se ha establecido apartir de los fragmentos de cerámica que contienen y de dataciones absolutas de 14C. Estos depósitos permiten detectaroscilaciones recientes del nivel del mar que se enmarcan en los últimos estadios de la transgresión Flandriense

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La biomasa desovante entre Punta Infiernillos (14O40’S) y Paita (4°36,5S) fue estimada en 6,1 millones de toneladas (límites de confianza del 95% de 42,29%), y un coeficiente de variación de 21,15%. El peso promedio de las hembras (W) fue 16,27 g, la fecundidad parcial (E), 11.386 ovocitos/hembra, con una proporción sexual (R) de 0,51 y una frecuencia de desove de 0,0984.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La biomasa planctónica, a 10 mn de la costa, presentó un promedio general de 0,71 mL/ m3, con rango entre 0,05 mL/m3 (frente a Salaverry) y 8,92 mL/m3 (frente al sur de Punta Gobernador). El fitoplancton de red fue abundante y predominante en el 52%; se distribuyó principalmente en tres áreas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se realizó frente al área de Talara a Punta Infiernillos, del 15 agosto al 24 setiembre 2005, durante el crucero 0508-09. Al norte, entre Talara y Huarmey, las condiciones fueron frías; y hacia el sur, entre Huarmey y Punta Infiernillo fueron normales, a excepción de una pequeña área cálida frente a Bahía Independencia.