1000 resultados para Centro de formación


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar una caracterización de la formación, profesionalización y capacitación del docente primario en el sistema educativo de Cabo Verde, para ello es necesario describir su sistema educativo mediante el análisis del sistema de formación del profesorado y sus tendencias históricas. Se analiza la clasificación de las áreas fundamentales en el proceso de formación, se trata de conocer la formación pedagógica de sus formadores y se conoce el grado de especialización ofertado por el centro de formación de maestros de primaria. Y por último se trata de identificar algunas prospectivas de desarrollo de actividades a llevar a cabo en la institución. Se utiliza el método descriptivo de carácter comparado con matices de forma cuantitativo, analítico, hipotético y deductivo con combinaciones de técnicas documentales, en cuestas y observaciones. La muestra en este caso es particular, puesto que hay sólo tres centros y cincuenta y dos profesores. En primer lugar se realizan visitas a las instituciones ligadas a educación en Cabo Verde, así como a centros donde se realiza la formación del profesorado de primaria con el fin de conseguir algunos documentos necesarios para la investigación. Una vez estudiados los documentos oficiales se realiza una síntesis analítica del programa y del currículo. A través de las encuestas y entrevistas se constata la formación de los formadores y se indaga si se ha hecho formación inicial pedagógica o pos formación, sus motivaciones por la profesión docente y el rol que caracteriza a un buen formador. Por último se realizan observaciones en algunas clases y se registran indicaciones teórico-prácticas con las que poder hacerse una visión global de la organización de las clases. Como conclusiones generales podemos afirmar: el 69,7 por ciento del profesorado de los centros primarios de Cabo Verde tienen formación académica en pedagogía y el 30,3 por ciento no han hecho ningún curso relacionado con el área; los formadores en el proceso de formación del profesorado de primaria, utiliza técnicas pedagógicas, ya que son personas profesionalizadas con conocimientos científico-pedagógico en el ejercicio de sus competencias; el sistema educativo de Cabo Verde ha tenido diferentes ciclos de desarrollo a lo largo del periodo pos independencia; para finalizar se confirma que los maestros reciben una preparación modelo para ser utilizado en el sistema de la enseñanza básica denominada 'mono docente' tras la orden ministerial.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Nuevo Plan de Formación para el profesorado de Castilla-La Mancha. Las líneas principales de formación son: el programa Althia y su desarrollo en todas las etapas educativas, los idiomas asociados a los procesos de implantación de la primera lengua extranjera en Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, la elaboración del currículo, el modelo de evaluación, la Atención a la Diversidad y el impulso de la participación de la comunidad educativa, entre otros. Todo nos lleva a una mejora de la calidad de la enseñanza, la cual está íntimamente ligada con la formación permanente del profesorado.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se ha llevado a cabo en Loukoléla, Departamento de la Cuvette, República del Congo. Se ha desarrollado dentro del programa “Mejora de la productividad agrícola en Loukoléla” promovido por la Fundación “Carmen Rodríguez Granda”, en colaboración con el Grupo de Cooperación RISE (Red de Ingeniería Solidaria y Educativa) y el apoyo del Grupo Agsystems, de la Universidad Politécnica de Madrid, junto con la contraparte local Fondation “Granda Rodríguez”. Consiste en el diseño y planificación de un centro de capacitación agrícola. Se ha desarrollado en dos fases, la primera, identificación, realizando un estudio previo de la situación para reconocer las necesidades y problemáticas de la población (realizado en terreno entre febrero y junio de 2014); y la segunda el diseño y desarrollo del centro de capacitación. En la fase de identificación se realizaron 100 entrevistas a la población local y reuniones con autoridades y otros agentes implicados, para conocer las necesidades, problemática y circunstancias para desarrollar un modelo de formación acorde con las mismas. Al mismo tiempo se realizó un “Prototipo de huerta escuela” mediante el cual se analizó que cultivos hortícolas se adaptan a la zona y como sería la metodología de capacitación. El diseño y desarrollo del centro de formación, tras el análisis socio-económico de la comunidad y las circunstancias de la zona, se ha resuelto mediante la creación de módulos de formación independientes, con una duración determinada y que se podrán compaginar con la actividad habitual del participante.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo aborda la investigación, realizada con los estudiantes del primer semestre de la titulación de Informática de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, cuyo propósito ha sido analizar el uso de entornos de programación no mediados simbólicamente como herramienta didáctica para el desarrollo del pensamiento computacional. Se pretende establecer las posibles ventajas de aplicar este tipo de entorno para que los estudiantes desarrollen habilidades del pensamiento computacional tales como la creatividad, modelación y abstracción, entre otras, consideradas relevantes dentro de la programación. La metodología en que se apoyó la investigación es mixta, con investigación de campo y documental a nivel descriptivo. Se utilizó como instrumento un cuestionario para la recolección de datos entre el alumnado de la titulación. Finalmente, con la información recopilada se procedió al procesamiento de datos a partir de la estadística descriptiva para, así, obtener resultados que permitiesen alcanzar las pertinentes conclusiones y recomendaciones.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de fi de carrera en .NET sobre un centre de formació virtual, desenvolupat en la plataforma .NET amb ASP.NET, VB.NET i Windows Phone 7.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius fonamentals del TFC són els de desenvolupar una aplicació de caràcter professional, la qual pugui ser integrada a qualsevol empresa en la qual la seva activitat requereixi una gestió acadèmica com a funcionalitat principal. Per a això s'empraran les últimes tecnologies que envolten la plataforma .NET, com a ADO.NET, ASP.NET, Formularis Web, Formularis Windows, Dispositius mòbils (Compact Framework).

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte de Gestió d'un centre de formació, és el resultat d'un estudi per solucionar les necessitats del negoci. L'àrea de treball en què s'ha desenvolupat el projecte és l'entorn de la plataforma .NET de Microsoft.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball s'ha desenvolupat sota la plataforma .NET 2.0 i consisteix en l'anàlisi, disseny i implementació d'una aplicació web per a gestionar el servei de gestió acadèmica d'un centre de formació o acadèmia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte de Gestió acadèmica d'un centre de formació consisteix en la planificació, l'anàlisi, el disseny i la implementació per oferir un producte final integral vàlid que sigui capaç de gestionar el negoci d'un centre de formació.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de final de carrera consisteix en realitzar una aplicació, en Visual Basic Net sota la plataforma .NET i l'entorn de treball Microsoft Visual Studio, juntament amb la biblioteca de classes ADO.NET, per a poder realitzar la gestió administrativa d'un centre de formació per a estudiants.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Gestió acadèmica d'un centre de formació amb .NET té com a finalitat informatitzar tot el procés de control de les matriculacions dels alumnes i gestió dels cursos que s'imparteixen i dels recursos del centre. Amb això es pretén aconseguir una solució completa que permeti fer el seguiment de totes les matriculacions als cursos dels alumnes, portar un manteniment exhaustiu dels cursos que s'imparteixen i fer un seguiment dels recursos del centre des de que es fa una petició fins que es fa servir.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte està pensat per ser implantat a set de les escoles cooperatives de la Sectorial d'ensenyament de la Unió de Cooperatives de Treball Associat de les Illes Balears, i pretén ser extrapolable a qualsevol centre educatiu, per la qual cosa l'estat inicial del sistema al centre Es Liceu podrà ser considerat en altres casos com un llistat d'objectius a cobrir en un futur encara.Objectius finals:Presència d'un netbook per alumne, amb connexió a internet via wifi i pissarres digitals a les aules.Cablatge estructurat i estandardització de servidors principals de centre.Forta formació del professorat. Plans pilot i canvis metodològics propiciats per les TAC.Web i Intranet centralitzadores dels recursos, no només expositives de notícies, circulars, etc. sinó amb aire "2.0", accés a recursos col·laboratius, aplicacions pròpies...

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de las características y resultado de esta experiencia piloto, en permanente contraste con la literatura actualizada, es el eje de la presente comunicación, que configura una primera aproximación a una experiencia exitosa en formación emprendedora. A su vez, constituye un antecedente preeliminar de la investigación-acción que se está llevando a cabo con el programa de formación emprendedora en el Centro de Formación Técnica (CFT) Lota Arauco, dependiente de la Universidad de Concepción, de cuyo resultado se espera crear las capacidades y recursos internos para continuar con una formación emprendedora así como la generación de líneas directrices que la hagan transferibles a otras realidades chilenas o latinoamericanas.