999 resultados para Carvalho, Ruy Duarte de, 1941-2010. Os papéis do inglês


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen imágenes que ilustran el texto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotografías de los compradores en los stands

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el sistema bancario español a comienzos de la década de los cuarenta en España, en el que el Banco de España regulaba el resto de las instituciones, existían los parqués bursátiles de Madrid, Barcelona y Bilbao pero no existía ningún estamento encargado de la formación específica en las lides bancarias. Para resolver esto se crea una serie de cursillos de especialización bancaria en la Universidad Central, en la Facultad de Derecho, con el fin de facilitar la mejor formación técnica al personal de banca. Son diversas las personalidades académicas que se encargan de estos cursillos y también las materias: producción, capital, cambio, dinero, transportes, rentas, salarios, política monetaria, descuentos, estabilización, ciclos económicos, etc. El éxito de esta convocatoria fue masivo, se inscribieron más de ochocientos alumnos a los cursillos, charlas y conferencias, pertenecientes a todas las entidades bancarias existentes en la capital.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la figura de los alumnos superdotados en la Alemania Nacionalsocialista y de su selección, protección y ascenso. Con el Nacionalsocialismo todos los oficios requieren de talento y éste no sólo se encuentra en las Universidades y protege a los superdotados para que su talento sea aprovechado. El talento de los alemanes se probaba en el Concurso Profesional Anual, que comprendía pruebas intelectuales y físicas y que se extendía a nivel local, regional e imperial. Los ganadores reciben cursos especiales como recompensa. De este modo se comprueba la eficacia de las escuelas y talleres de oficios y aprendizajes. Cuando los estudiantes salen de las escuelas tienen opción de visitar la orientación profesional, para indicarles el camino que han de seguir en su futuro académico o profesional. Existía una institución llamada 'Formación preparatoria de estudios' que proporcionaba exámenes a los superdotados a cuyo final, se efectuaba la admisión de estos en las universidades, sin haber cursado Bachillerato. Seguidamente, el 'Estudio Langemarck', seleccionaba sólo a los que tenían una formación profesional completa y se encontraban sanos. Pasaban a estudiar durante año y medio un cursillo que les lanzaría hacia la universidad, dónde pasarían a la protección de la Obra Estudiantil del Reich. Los jóvenes rurales también tenían la misma oportunidad de demostrar su valía. Los superdotados se protegían desde que se les identificaba en la escuela primaria. A los profesores se les formaba para que, a su vez, adoctrinaran a los superdotados. Los maestros tenían que pasar unas pruebas de selección muy exhaustivas para ser elegidos, igual que los alumnos a los que se iba seleccionando por sus cualidades desde la escuela primaria, después la secundaria, la universidad hasta llegar a las escuelas de Adolf Hitler, dónde se formaría la élite de la juventud y dónde se les protegía como a objetos valiosos y se formarían los futuros Jefes del Partido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de poder realizar un inventario del Patrimonio Arqueológico de España, para asegurar así su defensa y protección, se redacta una Ley en materia de excavaciones arqueológicas con los siguientes objetivos: tener un control de las excavaciones practicadas; controlar los objetos y colecciones que procedan de excavaciones subvencionadas por el Estado; la redacción de memorias que informen sobre las excavaciones y los objetos sustraídos; informar sobre las excavaciones clandestinas; controlar todas las excavaciones a través de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trascribe la Ordenanza mediante la que se crea un nuevo ordenamiento escolar en las escuelas de Primera Enseñanza. Consta de cuatro artículos y con ellos se suprimen las 'Escuelas Nacionales' y se restablecen las escuelas de carácter privado y religioso que fueron cerradas por la República.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Decreto por el cual se encomienda al Instituto Diego Velázquez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la elaboración y desarrollo del Catálogo Monumental de España, por estar integrada esta institución por especialistas en los capítulos de la Historia del Arte. Se trascriben los cinco artículos por los que queda aprobado dicho Decreto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan fotografías ilustrativas del texto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotos ilustrativas de las bibliotecas mencionadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo homenaje en la conmemoración del fallecimiento de Onésimo Redondo, destacado colaborador de José Antonio Primo de Rivera con el que cofundó las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), que luego se integró en la Falange de las JONS. También fundó las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica y durante el régimen franquista se le conoció como 'caudillo de Castilla'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, en el acto de clausura del cursillo sobre Doctrina del Movimiento, organizado por el Servicio del Magisterio de Madrid, para maestros aspirantes a ingresar en el Magisterio Nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa la biografía del jurista, teólogo y filósofo fraile dominico, Francisco de Vitoria, con motivo de la reapertura de la Cátedra de Derecho en la Universidad de Salamanca, dónde el P. Vitoria fue profesor en la Cátedra Prima. El Padre Vitoria fue el creador de los Cánones del Derecho Internacional y los principios en los que se basan las leyes internacionales. En su memoria, se le puso nombre al Instituto de Derecho del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a la nueva ordenación del profesorado que procuró el Ministerio de Educación Nacional durante el régimen franquista. Se habla de la vuelta de los signos religiosos a las escuelas y de la religión católica como una de las bases de la enseñanza. En cuanto a los personal docente, se exige un nuevo perfil de maestro que haya tenido una implicación en la Guerra Civil, que hay sufrido a manos del bando republicano para transmitir lo que aquellos no hicieron por España. De este modo, se les exige preparación religiosa, política y técnica para que los principios a aleccionar sean: Dios, España y la cultura y preparación técnica para formar hombres de futuro de la Patria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se conmemora el decimo octavo aniversario del fallecimiento del pensador, filósofo, pedagogo y religioso, D. Andrés Manjón, en julio de 1923, haciendo un repaso a su vida, obra y pensamiento pedagógico. Fue el fundador de las escuelas del Ave María, que no sólo educaba a niños sino también a los profesores pues, según Manjón, éstos pueden formar o deformar los caracteres de los alumnos. De este modo, creó el 'Seminario de Maestros' para formar a los responsables de las escuelas del Ave María.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recuerda la fecha de comienzo de la Guerra Civil en su quinto aniversario y cómo la Falange pudo derrotar al comunismo marxista que pretendía instalarse en España.