986 resultados para Bueno de Mesquita, Bruce
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta el relato en torno a una experiencia educativa que busca la interculturalidad en las aulas. Se puede observar c??mo trabajar un complejo concepto, el de la "diferencia", en alumnado de 4 a 5 a??os. Se pone de relieve el premio obtenido en la categor??a de educaci??n infantil en el I Concurso de Relatos sobre Experiencias Educativas en Aulas Multiculturales, convocado por el CEP Tenerife Sur-Abona.
Resumo:
La investigación versa sobre el visto bueno, forma de terminación unilateral del contrato de trabajo, motivada en causales determinadas en la ley y con un procedimiento ante autoridad administrativa, y sobre la jubilación patronal, incorporada en 1938 al primer Código Laboral Ecuatoriano y creada para solucionar, transitoriamente, el seguro de vejez de los trabajadores del sector privado. En el análisis hemos tratado de demostrar la obsolescencia y anacronismo de estas instituciones que no aportan en forma adecuada para el objetivo que fueron establecidas. La poca contundencia del visto bueno que, al no tener fuerza obligatoria, puede ser impugnado, la subjetividad con la que resuelve la autoridad y la lentitud del trámite administrativo, hacen necesario un sistema ágil y efectivo. La jubilación patronal debe ser sustituida por un beneficio que, sin perjudicar a los trabajadores, una vez terminada su vida laboral, les sirva como compensación a sus años de servicio.
Resumo:
Los conflictos que, con frecuencia, se presentan en las relaciones entre empleador y trabajador tienen su origen en el cometimiento de actos que contradicen las obligaciones o deberes asumidos para el desarrollo del trabajo; de igual manera, se derivan de incumplimientos al buen proceder y debida conducta que, recíprocamente, se deben las partes que se han vinculado laboralmente. Algunas de ellas, por la forma y por los efectos, alcanzan una considerable repercusión, al punto de afectar la buena fe, la confianza, la cooperación, la adecuada ejecución de las labores y la relación de trabajo; así, la afectación, que puede resultar grave, genera el derecho, tanto del empleador como del trabajador, para solicitar la terminación del contrato. Nuestro ordenamiento jurídico contiene, para tales fines, la figura del visto bueno como una forma de concluir la relación contractual laboral fundamentada en la voluntad, que puede ser tanto del empleador como del trabajador, siempre que resulten legales y justificadas las causales previstas en la ley. Pero tal acción demanda que los motivos que se alegan como causas justas sean conocidas y calificadas por el inspector de trabajo, previo la sustanciación de un procedimiento en el que se investigan los hechos y se garantiza el ejercicio del derecho al debido proceso y a la defensa; evitando, con ello, la terminación arbitraria. Y es, precisamente, sobre el visto bueno y su procedimiento que trata el presente trabajo. En este, se procura el desarrollo de la institución; primero, desde una perspectiva que intenta presentar una visión, un tanto más amplia, para el entendimiento sobre sus alcances y naturaleza, ahondando en el ámbito de las implicaciones de las causales previstas en la ley para la terminación del contrato de trabajo, remitiéndonos al contenido de las disposiciones laborales, la doctrina y la práctica; y, segundo, como un esfuerzo por exponer el procedimiento, entendiéndolo como una serie consecutiva, lógica y ordenada de fases y actos, que encuentra su justificación en el carácter social que encierra la realidad de las relaciones laborales.
Resumo:
Este trabajo de investigación tiene como fin analizar el pensamiento del autor Miguel de Unamuno para poder relacionarlo con los pensamientos del personaje del cura de la novela San Manuel Bueno, mártir. El objetivo es buscar la relación que existe entre el autor y el cura en lo que se refiere a los temas relacionados con la religión. Para este estudio se utilizará la metodología hermenéutica donde se analizará el pensamiento del autor en relación con el personaje San Manuel, basándose principalmente en el libro Del sentimiento trágico de la vida, uno de los libros más destacados sobre el pensamiento filosófico del autor. Al final, como una pequeña aportación a la tesis, se hablará de la posible misión profética que tuvo Unamuno en sus últimos años de vida que a través de sus obras quiso despertar la conciencia de sus lectores para que se unieran a la búsqueda de la verdadera fe.
Resumo:
Análise de um caso de um processo sucessório da gestão em uma empresa familiar, com foco nas variáveis sob controle do sucessor, bem como nos seus sentimentos, sob a ótica da organização como um sistema político. Resume os principais aspectos nos quais os sucessores devem dedicar atenção para o processo sucessório
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Os autores relatam um caso raro de neurocisticercose intramedular em um paciente do sexo masculino, de 36 anos de idade. Foram realizadas tomografia computadorizada e ressonância magnética do crânio, que evidenciaram múltiplas lesões de tamanhos variados, com realce periférico após injeção de meio de contraste. Também foi realizada ressonância magnética da coluna cervical, que evidenciou formação cística com escólex em seu interior ao nível de C5-C6 na região intramedular.
Resumo:
De forma geral, os cursos de física clássica oferecidos nas universidades carecem de exemplos de aplicações nas áreas de química e biologia, o que por vezes desmotivam os alunos de graduação destas áreas a estudarem os conceitos físicos desenvolvidos em sala de aula. Neste texto, a analogia entre os osciladores elétrico e mecânico é explorada visando possívies aplicações em química e biologia, mostrando-se de grande valia devido ao seu uso em técnicas de medição de variação de massa com alta precisão, tanto de forma direta como indireta. Estas técnicas são conhecidas como técnicas eletrogravimétricas e são de especial importância em aplicações que envolvem biossensores. Desta forma, o texto explora o estudo da analogia eletromecânica de forma interdisciplinar envolvendo as áreas de física, química e biologia. Baseado nessa analogia é proposto um experimento que permite a sua aplicação em diferentes níveis conceituais dessas disciplinas, tanto em abordagem básica como mais profunda.
Resumo:
In the last decades there was a great development in the study of control systems to attenuate the harmful effect of natural events in great structures, as buildings and bridges. Magnetorheological fluid (MR), that is an intelligent material, has been considered in many proposals of project for these controllers. This work presents the controller design using feedback of states through LMI (Linear Matrix Inequalities) approach. The experimental test were carried out in a structure with two degrees of freedom with a connected shock absorber MR. Experimental tests were realized in order to specify the features of this semi-active controller. In this case, there exist states that are not measurable, so the feedback of the states involves the project of an estimator. The coupling of the MR damper causes a variation in dynamics properties, so an identification methods, based on experimental input/output signal was used to compare with the numerical application. The identification method of Prediction Error Methods - (PEM) was used to find the physical characteristics of the system through realization in modal space of states. This proposal allows the project of a semi-active control, where the main characteristic is the possibility of the variation of the damping coefficient.