1000 resultados para Bodegas de datos
Resumo:
Analisis, diseño y posterior creación de un almacén de datos para ayudar en la toma de decisiones del Organismo de Análisis del Departamento de Trabajo para el sistema de prestaciones sociales.
Resumo:
Este trabajo define qué es una base de datos semántica, qué ventajas ofrece, cómo se utiliza y en qué tipo de proyectos o sistemas tiene sentido usarla. Además, en él se estudia en detalle una de ellas, OWLIM 1, de la empresa Ontotext, para evaluar la dificultad de usarla, su rendimiento y sus capacidades específicas.
Resumo:
We appreciate the interest shown by Vidal-Pérez et al. in our article published recently in Revista Española de Cardiología,1 which provides us with an opportunity to present some interesting additional information not included in the article itself. We agree on the importance of knowing the thromboembolic risk of the population included in the OFRECE study, both for patients with a diagnosis of atrial fibrillation and for the general population. In our study, the mean (standard deviation) CHADS2 and CHAD2DS2-VASc of patients with atrial fibrillation was 2.3 (1.3) and 3.8 (1.6), respectively. In the general population, the mean (standard deviation) CHADS2 and CHAD2DS2-VASc of patients with atrial fibrillation was 0.8 (1) and 1.8 (1.5), respectively. The distribution of both scales is in agreement with that of the Val-FAAP and AFABE studies,2, 3 although the similarity is greater in the 2 population-based studies (Figure). These data are, we believe, relevant because they show that the level of risk in the population with atrial fibrillation is very similar to that of the populations included in clinical trials with new oral anticoagulants. In addition, an increasing body of evidence suggests that thromboembolic risk, as measured with these scales in the population without a diagnosis of atrial fibrillation, is associated with the onset of events.
Resumo:
En el presente trabajo se describe en detalle el funcionamiento del nuevo modelo de financiación regional aprobado en 2009, se analizan sus propiedades dinámicas y se ofrece una valoración crítica del mismo. También se cuantifican los resultados financieros a competencias homogéneas del nuevo sistema en sus dos primeros años de aplicación, 2009 y 2010.
Resumo:
En esta nota se recopilan los datos utilizados en el artículo de opinión titulado "El mito alemán" y se describen en detalle los cálculos que allí se resumen sobre la financiación relativa de algunas regiones alemanas y españolas y sobre la parte de los saldos fiscales de las mismas que está ligada directamente al sistema de financiación regional.
Resumo:
El proyecto de Registro Automatizado de Incidencias tiene como objeto el desarrollo de un software que permita realizar el procedimiento de notificación, gestión y respuesta ante las incidencias. Se considerarán como "incidencias de seguridad", entre otras, cualquier incumplimiento de la normativa desarrollada en el Documento de Seguridad, así como a cualquier anomalía que afecte o pueda afectar a la seguridad de los datos de carácter personal.
Resumo:
Desarrollo de una base de datos para dar soporte a una plataforma de descarga de aplicaciones para móviles inteligentes.
Resumo:
En este trabajo se nos encarga la implementación de un sistema de base de datos que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de los desarrolladores de aplicaciones móviles a nivel mundial.
Resumo:
Implementar una base de datos para que pueda ser integrada en un aplicativo de gestión de una red de bibliotecas y que permita obtener de forma eficiente aquellos elementos valiosos para la toma de decisiones.
Resumo:
Desarrollo de las fases de planificación, análisis, diseño e implementación de un proyecto de desarrollo de una base de datos para un cliente ficticio.
Resumo:
Esta aplicación pretende ser en un cliente ligero de conexión a las distintas bases de datos, de tal forma que, de manera transparente y simplemente seleccionando un esquema de ejecución, se permitan consultas tanto de forma online como programada.