1000 resultados para Bacterias-Fisiología
Resumo:
Since 1988 to 1992, a study about susceptibility to antimicrobial drugs of bacterias isolated from hospitalized patients was performed. The compared susceptibility to important drugs (ampicillin, cephalotin, cefoxitin, ceftaxizime, ceftriaxone, aztreonam, gentamicin, amikacin, pefloxacin, ciprofloxacin, imipenem, oxacillin and vancomycin) was investigated in 1200 strains (300 of each specie) of the prevalent bacterias: E. coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa and S. aureus. Minimal inhibitory concentration (MIC) was determined by agar dilution method, using from 0.05 to 256 mcg of each drug per ml of culture medium (Mueller-Hinton). Ranges of MIC, MIC(50%), MIC(90%) and the proportion of resistant strains were determined and permitted to know the 4 drugs that were found to be more active against bacterias; the CIM(90%) values are: E. coli - aztreonam (0.1 mcg/ml), pefloxacin (0.1), ceftazidime (0.25) and ceftriaxone (0.05); K. pneumoniae-aztreonam (0.25) ceftriaxone (0.25), ceftazidime (0.5) and pefloxacin (2.0); P. aeruginosa-imipenem (4.0), aztreonam (16), ceftazidime (16) and ciprofloxacin (16); S. aureus-vancomycin (1.01, ciprofloxacin (8, 0), amikacin (128) and cephalothin (128 mg/ml). The better 'in vitro' antibacterial activity observed was related to: aztreonam (77-100% of the sensitive strains), ceftazidime (50-99,7%), pefloxacin (73-99,7%), ciprofloxacin (80%), imipenem (93%) and vancomycin (100%).
Resumo:
Líneas de actuación del grupo de Fisiología y Biotecnología Vegetal Marina
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad Animal
Resumo:
[ES]Desde 1985, el Grupo de Investigación de Fisiología y Biotecnología Vegetal Marina de la ULPGC ha estudiado el papel de las fuentes de carbono y reguladores de crecimiento, centrándose en los últimos 20 años, en las poliaminas y los compuestos volátiles en el ámbito reproductivo de las macroalgas rojas. En este devenir, han acompañado Licenciados y Doctores en Ciencias del Mar, y entre todos han conocido el papel que desempeñan las fuentes de carbono y la luz, así como, las modificaciones a nivel estructural y ultraestructural durante el crecimiento y el desarrollo de las macroalgas. Emocionante ha sido descubrir el efecto de las poliaminas, o más recientemente el etileno, en la inducción de la carpoesporogénesis, y comprobar como las actividades enzimáticas de síntesis y degradación de estas sustancias estaban íntimamente ligadas a este evento reproductivo. Un reto apasionante ha sido la implementación de técnicas moleculares para el seguimiento de la expresión del gen más importante en la síntesis de las poliaminas: desde cuánto se expresa, con técnicas de PCR cuantitativa, hasta dónde se expresa con la hibridación in situ de RNA mensajeros. En la actualidad están expectantes con el primer transcriptoma obtenido con los sistemas de secuenciación masiva de nueva generación.
Resumo:
[ES]Hemos analizado la posible relación entre la presencia de contaminantes emergentes en agua regenerada para riego, agua del lixiviado del suelo y agua subterránea y la resistencia a antibióticos de las bacterias aisladas. Se tomaron muestras de agua. Cada muestra se dividió en dos partes. Una se centrifugó y se resembró en diferentes medios. Cincuenta mililitros de la segunda parte se añadieron a Caldo Brain Heart. En la siembra directa de agua de riego y solución del suelo se detectaron numerosas colonias. El crecimiento en la siembra directa de agua de galería fue escaso, y no hubo crecimiento cuando se sembró agua de pozo. Mediante enriquecimiento en Caldo BHI y resiembra posterior, se obtuvieron numerosas colonias