1000 resultados para ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Resumo:
El presente capítulo trata de situar el cambio de sensibilidad por el que la arquitectura moderna (del movimiento moderno: 1919-1979ca) pasa a ser considerada patrimonio arquitectónico y se estima su protección y conservación. Además se desarrollan las herramientas básicas para su documentación, como base para la protección: inventarios, guías y catálogos. Los inventarios como el listado de bienes exhaustivo, detallado y preciso de una arquitectura moderna que se define con cada aproximación y que contribuyó a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, una arquitectura urbana. Las guías como ejercicio propio de la cultura posmoderna para trazar itinerarios mediante mojones con los que atravesar un territorio dirigiendo la mirada y el conocimiento (paisajes en el espacio y momentos en el tiempo). Ni los inventarios ni las guías son instrumentos legales de protección, estos son los catálogos. Catálogos en tanto que documento de selección de los elementos a preservar como legado para las generaciones venideras (memoria e identidad) a partir de rigurosos inventarios.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
At head of title: Secretaria de fomento, colonizacion e industria.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
En fin de texto consta: Resolucion de V. M. para cortar las frecuentes disputas de jurisdiccion entre los Gobernadores de Panamá, Portovelo, Veragua, y Darién.
Discurso que formó, tocante a la Real Hacienda, y administracion de ella Bernardo Francisco Aznar...
Resumo:
Sign.: A-Z4, 2A-2Y4, 2Z2.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
No se publicaron más volúmenes (Palau, ref. 126581)
Resumo:
Cédula fechada en San Lorenzo, a 15 de octubre de 1761.