867 resultados para 241106 Fisiología del ejercicio


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Hypoxia affects O2 transport and aerobic exercise capacity. In two previous studies, conflicting results have been reported regarding whether O2 delivery to the muscle is increased with hypoxia or whether there is a more efficient O2 extraction to allow for compensation of the decreased O2 availability at submaximal and maximal exercise. To reconcile this discrepancy, we measured limb blood flow (LBF), cardiac output, and O2 uptake during two-legged knee-extensor exercise in eight healthy young men. They completed studies at rest, at two submaximal workloads, and at peak effort under normoxia (inspired O2 fraction 0.21) and two levels of hypoxia (inspired O2 fractions 0.16 and 0.11). During submaximal exercise, LBF increased in hypoxia and compensated for the decrement in arterial O2 content. At peak effort, however, our subjects did not achieve a higher cardiac output or LBF. Thus O2 delivery was not maintained and peak power output and leg O2 uptake were reduced proportionately. These data are consistent then with the findings of an increased LBF to compensate for hypoxemia at submaximal exercise, but no such increase occurs at peak effort despite substantial cardiac capacity for an elevation in LBF.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Estudiamos el rendimiento en el salto vertical y como podría verse afectado por la composición corporal en 13 niñas que practicaban gimnasia rítmica (GR; 10.4 ± 0.9 años) y13 niñas control (CO; 9.9 ± 0.7 años). La composición corporal fue determinada mediante antropometría y DXA. Se realizaron saltos con y sin contramovimiento (CMJ y SJ) sobre una plataforma de fuerza analizándose entre otras variables la altura de vuelo (AV), velocidad de despegue (VD), velocidad vertical máxima del centro de masas (Vimax), la potencia media(Pm), el impulso mecánico positivo (Ipos), tiempo de fuerza máxima (Tfmax) y potencia instantánea máxima (Pimax). Las gimnastas consiguieron una AV, VD, Ipos y Vimax mayor en ambos saltos y una Pm, Tfmax y Pimax mayores en el CMJ que las control (p<0.05). En conclusión, practicar gimnasia rítmica se asocia a un mayor rendimiento en el salto vertical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este estudio ha sido determinar la composición corporal y la condición física de los niños varones de la población de Gran Canaria. Los datos obtenidos demuestran que la práctica de al menos tres horas de actividad física extraescolar a la semana es recomendable para mejorar la condición física, reducir la obesidad e incrementar el capital óseo acumulado durante el período de crecimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Actividad física, salud y rendimiento deportivo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Ciencias de la actividad física, salud y rendimiento deportivo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Doctoral program: Motor praxiology, physical education and sport training

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Formación del profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objeto de estudio es poder describir como han evolucionado, desde 1977 a 1996, los registros de los mejores nadadores españoles en cada una de las pruebas, así como valorar la edad que presentaban estos nadadores y como se ha comportado este parámetro a lo largo del periodo analizado. Este trabajo, con un marcado carácter descriptivo, también intenta en una segunda parte hacer una aproximación al comportamiento de los mismos parámetros de edad y tiempos en la natación mundial, tomando como referencia los Campeonatos del Mundo, cita que se disputa cada cuatro años. Al final también se intentan mostrar las diferencias que puedan existir entre los datos referidos a la natación española y los referidos a la natación mundial, así como proyectar las líneas de investigación futura en este campo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Comportamiento humano en contextos deportivos, de ejercicio y actividad física

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los objetivos del presente estudio son analizar los niveles de TCA y autoconcepto en la muestra de deportistas, estudiar la vinculación existente entre estos dos instrumentos y determinar qué variables sociodemográficas de la muestra tienen más relación con los instrumentos utilizados. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo no experimental que utiliza una combinación de métodos descriptivos y correlacionales para responder a los objetivos planteados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objeto de esta investigación es la obtención de parámetros de fiabilidad a partir de la aplicación de la herramienta validada Team Sport Assessment Procedure (TSAP).