995 resultados para orelha externa
Resumo:
El presente trabajo de grado, versa acerca de un análisis comparativo entre la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo y la nueva ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. El objeto principal del presente trabajo es el de conocer las nuevas modificaciones que ha introducido la reforma laboral de 2012 y ver en qué situación quedan los trabajadores. Se igual manera, resulta muy interesante abordar el tema del control judicial, pues la nueva legislación laboral pretende limitar en demasía la potestad jurisdiccional en beneficio de las decisiones empresariales sobre la extinción de contratos de trabajo
Resumo:
Constituindo-se a política externa qatari como objecto de investigação, esta dissertação propõe-se a efectuar a sua caracterização num período temporal definido entre a independência do Emirado do Qatar e, sensivelmente, até 2011, coincidindo com o início da designada ‘Primavera Árabe’. Assumem-se como objectivos centrais a identificação de alterações ao padrão de comportamento da política externa qatari, bem como a identificação das suas motivações. Para a concretização daquela linha de investigação e análise, serão analisados os casos da intervenção da política externa qatari na Tunísia, Egipto e Líbia, este último com particular relevo, na medida em que se constitui como um marco diferenciador no modus operandi da política externa qatari face à linha que vinha então sendo preconizada por Doha.
Resumo:
Este artigo baseia-se em Resende, MFC e Teixeira, JR., “Competitividade, Vulnerabilidade Externa e Importações Totais e de Bens de Capital no Brasil: 1978/2000”, Seminário Interno da DISET. Aborda os aspectos da indústria de bens de capital brasileira, bem como a estimativa das funções de demanda de importação total e de bens de capital.
Resumo:
En la actualidad las instituciones públicas deben incorporar la calidad a través de sistemas que permitan brindar una prestación de servicios que reúna los requisitos que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios. De lo antes mencionado se presenta el informe final de la investigación realizada la cual se denominó “Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para Mejorar la Prestación de Servicios de Salud en el Área de Consulta Externa del Hospital Nacional San Pedro, Departamento de Usulután”, con el propósito de que dicha área asegure la calidad de los servicios de atención que se le prestan a los usuarios. Para poder realizar esta investigación, se elaboraron dos instrumentos para recolectar la información los cuales estaban dirigidos al personal que labora en el Área de Consulta Externa y el segundo a los usuarios que demandan los servicios en esta área. Para obtener la opinión de los usuarios del servicio que se les ofrece, se seleccionó una muestra representativa de estos; lo cual generó la información necesaria para la realización del Diagnóstico de la Situación Actual en la Prestación de Servicios de Salud, el cual se estructuró en dimensiones de acuerdo a los datos obtenidos en los cuestionarios logrando determinar que el Área de Consulta Externa necesita implantar un Sistema de Gestión de Calidad que contribuya a ofrecer un servicio con calidad y eficiencia. También se identificó que en el Área de Consulta Externa las autoridades no han logrado difundir de manera formal el compromiso con la calidad en los servicios que ofrece; además no cuentan con programas de capacitación y la documentación necesario que ayude a agilizar el proceso de atención a los usuarios. Finalmente esta situación permitió diseñar un Sistema de Gestión de Calidad en donde se propone el Manual de Calidad, Manual de Procedimientos, un Programa de Capitación sobre Gestión de Calidad al Personal, un Plan para implantar el sistema cumpliendo con los requisitos especificados para lograr la implementación, con esto se pretende alcanzar la satisfacción de los usuarios en sus necesidades y exigencias al solicitar los servicios que ofrece el Área de Consulta Externa.
Resumo:
Las propuestas de solución de un problema estructural tan grave como el de la deuda externa de los países del Sur en general y de la Argentina en particular no debería ser algo de exclusiva responsabilidad de los gobiernos.Esto significa que todos los estamentos de la sociedad civil deben asumir su responsabilidad en construir una opinión pública sobre qué hacer frente al problema de la deuda externa, porque será el conjunto social el que se beneficiará de una correcta solución de este problema o el que sufrirá las gravísimas consecuencias de cualquier variante que, directa o indirectamente, termine agravandoel subdesarrollo y la pobreza.