1000 resultados para investigación comparativa
Resumo:
Esta obra es resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las clínicas en la región es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo, ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes. De igual manera se desarrolla el concepto de litigio estratégico o estructural y se examina la forma como inciden en dicha propuesta las alianzas estratégicas. Se pasa luego a una profundización sobre la agenda de las clínicas y los temas prioritarios de Derechos Humanos en Iberoamérica. Examen que se realiza a partir de casos reales que se han trabajado las clínicas. Se concluye en la necesidad del surgimiento de nuevas clínicas y de más proyectos de investigación.
Resumo:
El artículo se centra en la gran importancia que tiene educar la curiosidad, el enseñar a investigar. Investigar y aprender a investigar se convierte en una prioridad educativa, especialmente por ayudar al alumnado a adquirir habilidades para desarrollar la propia autonomía y capacitar para el trabajo corporativo.
Resumo:
En el artículo se nos presenta un proyecto que tiene como finalidad la de acercar las herramientas informáticas al trabajo de clase en el ámbito del área de conocimiento del medio en primaria, desarrollando un programa informático: Enciclo, que permite, a partir de una búsqueda en la biblioteca, en clase, en casa... crear un libro electrónico con formato de enciclopedia de fácil utilización por los propios alumnos y profesores.
Resumo:
La autora expone como objetivo general confrontar, reinterpretar, revisar, a la vez que proponer experiencias y prácticas docentes alrededor de la educación matemática y la diversidad en el aula de secundaria. De entrada se plantea qué aspectos de la práctica educativa se necesita tener en cuenta para mejorar la atención a la diversidad social y cutural en el aula de matemáticas.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen de la autora