994 resultados para Verb-complement merges


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la comunidad científica se ha puesto de manifiesto la necesidad de evaluar los programas de intervención para la mejora de la parentalidad, especialmente en el contexto de la infancia y la adolescencia en riesgo. En esta investigación se presentan los resultados de la evaluación del programa Límites aportando evidencias de eficacia y efectividad, que permiten identificar y describir sus fortalezas, así como también aquellos elementos que pueden ser objeto de mejora. El programa Límites es una propuesta estructurada de intervención preventiva de carácter selectivo, con grupos de familias de jóvenes de entre 14 y 18 años que pasan por el circuito de la justicia juvenil. El programa ha estado funcionando desde 2007 en todo el territorio catalán, y ha incidido en un total de 351 personas y 245 familias. El programa consta de ocho sesiones en grupo en las que se trabajan contenidos relacionados con las relaciones y los vínculos, la comunicación, los conflictos, el establecimiento de normas y la disciplina. Para llevar a cabo la evaluación del programa Límites se ha partido de un diseño cuasi-experimental, pretest-postest aplicado a un grupo programa (GP) y grupo colaborador (GC) y de manera diferida (dos meses después de su finalización) sólo en el GP, para constatar si se han alcanzado los resultados previstos. Cuando se analiza la evolución del GP se observan mejoras en las habilidades de autocontrol de las emociones, el refuerzo positivo y las relaciones familiares. Sin embargo, desde el punto de vista de las familias no se han observado cambios significativos en la mejora de la percepción de auto eficacia del rol parental respecto al GC antes y después del programa. La percepción mayoritaria es que los objetivos que plantea el programa son excesivamente ambiciosos y en consecuencia, difícilmente alcanzables. Los responsables consideran que, en algunos casos, el perfil de familias derivadas al programa no es el más adecuado puesto que presenten problemáticas mucho más agudas a las deseables para este tipo de intervención. Como puntos fuertes, se destaca que el programa es útil a los ojos de los responsables y técnicos porque genera una toma de conciencia del problema y de la necesidad de cambio por parte de las familias. Los participantes dicen transferir a la vida real algunas habilidades aprendidas, especialmente la comunicación y mejora de las relaciones familiares. Los técnicos aplicadores coinciden con la percepción de las familias, a pesar de declarar porcentajes ligeramente inferiores. También es visto como un complemento profesional a su tarea que ayuda a hacer un mejor seguimiento de los casos, y permite seguir trabajando con posterioridad con las familias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This work intends to identify the reasons why people either like or dislike chemistry classes, based on a written questionnaire answered by 157 students of private and public schools. It has a main question - "Do you like to study chemistry? Why?" - and along with others that complement it, we attempt to explore both pupils' school and personal experiences which help them to increase their learning capacities. The answers have given us a very rich piece of discussing material about the like-and-dislike on the study of chemistry mainly about the social interactions in teaching not only this but all other subjects.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende, por una parte, identificar los usos del pretérito perfecto compuesto y su contraste para las distintas variedades del español y, por otra parte, comparar las conclusiones a las que se llegue al respecto, con dos métodos y una gramática pensados específicamente para la enseñanza de español como lengua extranjera

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lyme borreliosis is a tick-transmitted infection caused by the spirochete bacterium Borrelia burgdorferi sensu lato. The tick injects bacteria into host skin, where a first line defence, mainly the complement system, neutrophils, dendritic cells and macrophages are ready to attack foreign intruders. However, in the case of Lyme borreliosis, the original immune response in the skin is untypically mild among bacterial infections. A further untypical feature is the ability of B. burgdorferi to disseminate to distant organs, where, in some patients, symptoms appear after years after the original infection. This study aimed at uncovering some of the immune evasion mechanisms utilized by B. burgdorferi against the complement system, neutrophils and dendritic cells. B. burgdorferi was shown to inhibit chemotaxis of human neutrophils towards nformyl- methyl-leucyl-phenylalanine (fMLP). Outer surface protein B (OspB) of B. burgdorferi was shown to promote resistance to the attack of the complement system and neutrophil phagocytosis at low complement concentrations. B. burgdorferi was shown to inhibit migration of dendritic cells in vitro towards CCL19 and CCL21 and also in an in vivo model. This effect was shown to be due to the absence of CD38 on the borrelia-stimulated dendritic cell surface. A defect in p38 mitogen-activated-protein-kinase (p38) signaling was linked to defective CD38 expression. A defect in CD38 expression on B. burgdorferi-stimulated neutrophils was also observed. In this study, a number of novel immune evasion strategies utilized by B burgdorferi were chracterized. However, further studies are needed as other immune evasion mechanisms await to be uncovered.