999 resultados para Saboya, Francisco Eugenio, Príncipe.
Resumo:
Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
La presente ponencia analiza la recepción argentina del filósofo catalán Eugenio d'Ors, que tuvo lugar durante la emergencia del movimiento de la Reforma Universitaria. La reconstrucción de las rutas y los actores intervinientes en esa recepción, así como de los intereses que guiaron la edición, la cita y la llegada de d'Ors a nuestro país, busca iluminar el proceso de apropiación de unas ideas pensadas en principio para otras latitudes que realizaron algunos grupos juveniles participantes de la Reforma
Resumo:
Nuestro trabajo pretende sumariamente recomponer en la poesía de Francisco Brines (Oliva, Valencia, 1932) los diversos perfiles de una intencionalidad meditativa e intimista que pone en jaque a las teorías de la identificación inmediata y confesional pactadas desde las misreadings románticas en torno a la poesía lírica. Mediante la apelación a diversas estrategias compositivas (un ritmo y un tono "clásicos", usos retóricos de la tradición, reescritura de géneros canonizados y otros ejercicios de "distanciamiento") Brines consigue deslindar la representación de la intimidad del efecto patético tanto en la escena privilegiada de su poética, esto es, la insistente conciencia de la temporalidad, cuanto en los cuerpos concretos celebrados por un empecinado vitalismo a la vez que devastados por esa misma temporalidad.
Resumo:
El libro espiritual más difundido del siglo XVI, el Tercer abecedario espiritual de Francisco de Osuna, aprovechó como ningún otro las posibilidades que brindaba la técnica de la imprenta. Lo demuestra su uso de la estructura en abecedario, que facilita la memorización y, por tanto, la internalización del texto devoto. En este sentido, las técnicas empleadas por Osuna contrastan con las que prefirió una contemporánea, Teresa de Ávila, que buscó que su texto impresionara a los lectores fomentando la identificación entre ellos y la autora.
Resumo:
Fil: Bibbó, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.