1000 resultados para SERVICIOS DE SALUD PARA LA COMUNIDAD - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido al profesorado de EGB que propone la incorporación del estudio de la Comunidad Europea y el Tratado de la Unión Europea al currículo de Ciencias Sociales. Su objetivo último es crear en el alumnado una conciencia europea que parta del conocimiento y respeto de su propio entorno para llegar al entendimiento de otras culturas y países. Incorpora artículos del Tratado, una bibliografía comentada y direcciones de interés, además de una serie de actividades que el profesor debe adaptar al alumnado.
Resumo:
Tanto a nivel europeo como a nivel nacional se han impulsado iniciativas para la incorporación de la educación a la sociedad de la información. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha desarrollado una serie de actuaciones para la calificación de las nuevas tecnologías como elementos esenciales en el nuevo entramado económico y social, así como la necesidad de redoblar los esfuerzos para la dotación y equipamiento de los centros docentes y para la formación del profesorado. Estas actuaciones se definen en el Plan Global para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, cuyas líneas estratégicas son: conectividad, equipamiento, integración curricular, formación, accesibilidad, desarrollo de contenidos y desarrollo de plataformas de interacción. Esta publicación difunde las programadas y ejecutadas en 2002, y las planificadas y en ejecución del 2003.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Se recogen las actas de la Quinta Escuela de Verano organizada por el Centro Regional de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CREPA) sobre la globalización y su influencia en el ámbito educativo. Incluye las ponencias y mesas redondas organizadas para este encuentro, los talleres, comunicaciones y seminarios. Las ponencias reflexionan sobre los cambios socioeconómicos a nivel mundial y la necesidad de educar en la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural. La mesa redonda debate sobre la adecuación de los programas de educación de personas adultas a las necesidades existentes en el entorno. Los seminarios temáticos analizan, por un lado, estrategias estatales y europeas en tecnologías de la información, interculturalidad y formación y empleo; por otro, la situación actual en los centros de educación de adultos. Los talleres y comunicaciones proporcionan fichas de trabajo sobre distintos temas como la animación a la lectura, la igualdad de sexos, las dinámicas de grupo y la integración de inmigrantes. La obra finaliza con un repaso de las anteriores escuelas de verano. Cada artículo incorpora una pequeña bibliografía.
Resumo:
Este material didáctico tiene dos objetivos; por un lado, concienciar sobre el valor de los recursos naturales y la necesidad de su protección; y por otro, animar a los jóvenes al uso de las nuevas tecnologías. Consta de una guía de actividades y una enciclopedia didáctica en CD-ROM sobre la naturaleza del sureste madrileño. La guía se compone de diez unidades temáticas dedicadas a la comprensión de mapas, al estudio de la composición geológica y al reconocimiento e identificación de los seres que habitan la zona. La enciclopedia didáctica audiovisual permite buscar información de forma rápida e interconectar los diferentes contenidos proporcionados por la guía.
Resumo:
Obra que recoge un análisis de restos vegetales aparecidos en yacimientos arqueológicos de toda la Comunidad de Madrid, desde la prehistoria hasta nuestros días. Los análisis de restos polínicos y vegetales de origen arqueológico, han sido comparados con secuencias similares procedentes de turberas y depósitos naturales del mismo ámbito geográfico, lo que permitirá evaluar hasta qué punto el hombre ha contribuido a valorar con mayor perspectiva el cambio social.
Resumo:
Obra que recoge los escudos y banderas de los municipios de la Comunidad de Madrid, con información acerca de su fecha de aprobación, descripción y significado.
Resumo:
Publicación que recoge información sobre los centros de servicios sociales dependientes de la Comunidad de Madrid, donde se imparten las prestaciones y se desarrollan programas destinados, entre otros, a la atención a la infancia y a la familia, a la atención de personas mayores, personas con discapacidad, inmigrantes extranjeros, personas en situación de exclusión y/o discriminación social o al voluntariado.
Resumo:
Estudio sociológico sobre la situación de los jóvenes de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivo principal recoger datos y realizar análisis que permitan reorientar las políticas de juventud y adaptarlas a las nuevas necesidades sociales de los jóvenes, así como servir de herramienta para ayudar en la toma de decisiones a responsables políticos y sociales. Se estructura en 6 apartados y en ellos se analiza los ejes centrales de los procesos de emancipación de los jóvenes, el tiempo de ocio y sus prácticas culturales, etc. El cd-rom que acompaña a la publicación incluye tablas estadísticas con los datos desagregados por municipios de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Se muestra, mediante gráficos principalmente, la situación de la mujer en la Comunidad de Madrid tras el análisis de los resultados del III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Datos demográficos, situación laboral, estudios sociológicos, etc., ponen de relieve el papel de la mujer abriendo camino hacia una situación de igualdad entre sexos.