996 resultados para SAENZ LLORENTE, VICENTE, 1896-1963


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Der Weg des südlichen Magnetpols ist von 1820 bis 1959 (fast 140 Jahre) dargestellt. Diese Wanderungen, die teilweise bereits in "Polarforschung" 1945, 35 dargestellt wurden, entsprechen dem Sinne nach den Verschiebungen des nördlichen Magnetpols, die eingehend in "Polarforschung" 1947, 133/39 behandelt wurden. Sie entstammen freundlicher brieflicher Mitteilung von H.P. Kosack und anderen Quellen; K. weist besonders darauf hin, daß man besser von einem Gebiet des magnetischen Pols von etwa 50 x 50 km spreche.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del crecimiento del Instituto de Sociología de la Facultad de Derecho fundado y dirigido desde 1956 por Alfredo Poviña, se organizaron emprendimientos académicos que desbordaron, rápidamente, los criterios impuestos para la sociología en Córdoba. Junto a Juan Carlos Agulla y Francisco Delich, Adolfo Critto se incorporó como investigador del Instituto. Ellos promovieron no sólo eventos académicos de notable magnitud (el Congreso Internacional de Sociología de 1963) sino que organizaron novedosos proyectos de investigación. Critto, egresado en Derecho en Tucumán, tras su paso por Holanda, consiguió doctorarse en la Columbia University bajo la dirección de Paul Lazarsfeld. Su formación en metodología cuantitativa supuso una aptitud diferencial en su regreso a Argentina en 1963. Vinculado al grupo de sociólogos católicos del Departamento de Sociología de la UCA, Critto llegó a Córdoba desde donde propulsó su carrera académica y su labor como funcionario estatal del Onganiato. Este texto analiza tres momentos centrales en la proyección de la investigación social alentada por Critto: el trabajo sobre Barrio Maldonado, la creación del Centro Universitario de Política Social (CEUPS) y el proyecto de Diagnóstico Social del Noroeste de la Provincia de Córdoba. En ese recorrido se evidencian los vaivenes de una trayectoria intelectual, los conflictos institucionales y políticos que le dieron marco y el horizonte de una disciplina