1000 resultados para Romances españoles-S.XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la conferencia que el Director General de Enseñanza Media, Profesor D. Ángel González Álvarez, pronunció en el Aula Magna de la Universidad de Deusto sobre la promoción cultural entendida como el perfeccionamiento del hombre, el desarrollo de la educación del hombre. Entre otros temas de interés habla sobre el derecho natural a la educación de los seres humanos, de los conceptos inseparables del desarrollo económico y la educación y de su plasmación en la promoción social de un país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la historia de la educaci??n en Almendralejo durante los siglos XVI, XVII y XVIII, abordado desde una doble vertiente: como conocimiento y como toma de conciencia de su papel social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación histórica sobre la prensa española del siglo XVIII basada en los aspectos educativos que la literatura de la época aborda. Las publicaciones seleccionadas se dividen en los siguientes grupos: prensa polémica, prensa crítica de las costumbres, prensa de orientación literaria, prensa de divulgación científica, prensa culta, y prensa pedagógica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un profesor de lengua y literatura en un instituto de bachillerato que pretende enseñar a sus alumnos qué son los romanes, a través de la puesta en marcha de actividades lúdicas que acerquen a los chicos a la poesía. En concreto, se pretende demostrar que los romances son un modo de comunicación popular, utilizado a lo largo de la historia y, para ello, se plantea realizar la clase fuera de toda rutina llevando a cabo un sistema innovador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen un conjunto de canciones, villancicos y romances procedentes de La Rambla (Córdoba) y Porcuna (Jaén), que han sido transmitidos a través de una tradición local y familiar. La muestra la constituyen once composiciones: ocho pertenecen al ciclo festivo de la Navidad, dos se cantaban el jueves lardero en Porcuna y, por último, una versión del más célebre romance de la cristiana cautiva. Los comentarios que se ofrecen se completan con notas al pie de los poemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el proceso de reforma educativa llevado a cabo en la España del siglo XVIII como punto inicial para la reflexión sobre las reformas en la actualidad. Se estudia el desarrollo de la educación en la época de la Ilustración, su influencia en la formación intelectual, la educación física, personal y social, los contenidos, la figura del maestro, las diversas instituciones educativas presentes en el proceso y la manera de organización y planificación de la enseñanza en la época.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Álcala, 2004). Incluye apéndices y glosario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación basado en la tesis doctoral: Emblemas gestuales españoles y brasileños: estudio comparativo (Universidad de Alcalá de Henares, 2007. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO