1000 resultados para Preescolar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Colegio Público Miguel de Cervantes, de Torrejón de Ardoz, Madrid. Con el fin de dinamizar la práctica educativa y hacerla más participativa, el centro decide crear talleres. Se presenta un listado de estos y se desarrollan las actividades realizadas en el taller de juegos tradicionales y cooperativos; en el de ciencias y en el de música y baile.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los traumas que puede producir en los niños y padres su separación al incorporarse los hijos a la vida escolar. Contiene una serie de consejos dirigidos a los progenitores para que eviten actitudes que favorezcan la ansiedad infantil y fomenten otras que promuevan la independencia de la persona. Todo ello se ilustra con el caso de una niña llamada María y su adaptación al entorno escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un informe sobre el 'Congreso de Educación Infantil y Preescolar' realizado en Benalmádena en mayo del año 2004 y organizado por la Asociación de Centros Privados, ACADE. Se analizan las intervenciones de los participantes así como los temas discutidos como la aplicación de fórmulas innovadoras para lograr la máxima captación de alumnos o la nueva organización pedagógica y curricular. Por último, se establecen las conclusiones alcanzadas en el Congreso como la reivindicación de un nuevo marco legislativo que permita a los ciudadanos elegir libre y democráticamente la mejor opción educativa para sus hijos o fomentar la calidad de la oferta educativa de los centros y su mejora permanente como objetivo prioritario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los grupos de educación infantil, de una escuela pública gallega han llevado a cabo una experiencia sobre el Universo. Todo lo aprendido se ha recogido en el libro El Universo que los maestros han mostrado en clase para conocimiento de los pequeños. Cada página del libro se ha plastificado unida con un espiral para que resulte más resistente y pueda usarse con frecuencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de maestras canarias de educación infantil han propuesto organizar siete talleres: de barro, de expresión plástica, de cuentos y leyendas canarias, de juegos tradicionales, de bailes y canciones, de gastronomía canaria y un museo para dar a conocer la cultura de las islas a los pequeños. Su objetivo es acercar esta realidad a los niños para que la conozcan a través de la experiencia, la observación, la manipulación y la implicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia realizada por un equipo de Educación Infantil de la Escuela Pública Trabenco durante cuatro años con niños y niñas de 3 a 6 años en colaboración con las familias. El proyecto intenta dar respuesta a las necesidades particulares de los más pequeños en una estructura organizativa como la que se plantea en un centro de primaria. La experiencia se basa en la organización, metodología y actividades generales de la escuela teniendo en cuenta las necesidades, trabajos y obligaciones de los menores. Se evalúan los trabajos cotidianos, los juegos, los horarios, la comida, la presencia de los padres y los maestros. Y los resultados recogidos reflejan las nociones pedagógicas que sirven para formar a los menores en los valores, la concienciación crítica, social y el respeto hacia otros, así como la adquisición de una autonomía personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una visión particular sobre una visita a los campamentos saharauis en el exilio, tras su ocupación marroquí en 1975. Traza un panorama educativo desde distintos puntos de vista, como por ejemplo, las instalaciones donde se imparten las clases. Además, analiza el sistema de enseñanza, dividida en cuatro etapas: preescolar, llamados círculos infantiles, entre los 3 y los 6 años; primaria, obligatoria para todos los chavales, desde los 6 hasta los 12 años; secundaria, hasta los 18 años, en régimen de internado, completados en Argelia, Cuba y Libia; y universitaria, desarrollado en países europeos y los tres países anteriormente citados. El profesorado es completamente femenino en la educación preescolar y en el resto es de un 88 por ciento. Existe un gran fracaso escolar en secundaria y la formación profesional ofrece pocas salidas. La enseñanza básica tiene como materias la lengua, el cálculo, la historia y la geografía, las matemáticas y la física. Además de la lengua árabe, se enseña el español como identidad personal frente al área francófona que les rodea. Destaca las grandes deficiencias en infraestructuras, materiales y docentes, así como la masificación en las aulas y el escaso profesorado, que, además, no tiene salario. Otro punto de vista analizado es la atención de la población estudiantil hacia las personas extranjeras que les visitan en los campamentos y los programas de acogida en otros países, sobre todo en España, de los estudiantes con el fin de mejorar su calidad de vida y de formación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación