1000 resultados para Nariño - Cultura popular
Resumo:
Entre los objetivos que se marca esta publicación destacan el ofrecer al profesorado de Cuenca un material coreográfico que sirva para desarrollar la psicomotricidad en los alumnos y conseguir que éstos se identifiquen con su propia música. Se muestran diversas coreografías montadas por los distintos grupos de danza de Honrubia y Belmonte para la realización de cursos de iniciación musical en preescolar y ciclo inicial..
Resumo:
Fecha aproximada. Incluye partituras para los juegos con canción
Resumo:
El documento es un material de trabajo para el área de lengua, se divide en dos partes: la primera en la que se tratan temas folklóricos como poesías, cuentos y dichos populares, etc; la segunda en la que el tema central es la radio y las actividades de expresión y comunicación que se pueden realizar desde la misma.
Resumo:
Material did??ctico para adultos con el objetivo de estudiar su entorno m??s pr??ximo: la ciudad y comarca de Daroca en Arag??n. Se proponen actividades en torno a tres bloques tem??ticos sobre la comunidad aut??noma de Arag??n, la ciudad de Daroca, su historia, costumbres y cultura, y el barrio en el que vive cada alumno, respectivamente.
Resumo:
Unidad didáctica de carácter interdisciplinar para alumnos del tercer ciclo de educación primaria con el objetivo de que conozcan más a fondo la Feria Agropecuaria y Alimentaria de su localidad de Medina del Campo, sus productos, su ganadería y su historia, desde sus orígenes hasta la actualidad..
Resumo:
Guía elaborada por el alumnado del Instituto de Bachillerato de Andorra, para conocer la comarca bajoaragonesa. Se describen los pueblos de : Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Andorra, Ariño, Calanda, Hijar, La Puebla de Hijar, Molinos, Muniesa, Oliete, Samper de Calanda, su historia, el recorrido por sus calles y sus tradiciones. Asimismo, y por su gran interés turístico, se describe la Semana Santa en el Bajo Aragón.
Resumo:
Material incompleto, faltan las diapositivas
Resumo:
Material de apoyo para la formación de neolectores constituido por una variada selección de textos que parten de situaciones reales experimentadas por los propios adultos y redactadas a través de la participación y el diálogo en grupo para reflejar la problemática social, humana e histórica del pueblo de Torredonjimeno.
Resumo:
Se presenta una recopilación de canciones, poemas y juegos infantiles tradicionales recogidos por los alumnos del módulo de Medio Ambiente de la Escuela Taller de Miranda de Ebro. Tiene como objetivo principal recuperar y conservar el patrimonio cultural, así como su utilización en el aula, pues hay juegos que permiten desarrollar la psicomotricidad, la musicalidad y la expresión corporal del alumnado..
Resumo:
Guía didáctica sobre la historia y la geografía de Torrelavega (Cantabria). Su objetivo es servir de orientación al docente sobre la historia local de Torrelavega y sus alrededores. Tras una breve introducción histórica, se recoge una breve explicación de cada diapositiva..