999 resultados para Matrimonio religioso
Resumo:
Se comentan los actos de inauguración del curso académico 1966-1967 en los Institutos de Enseñanza media de : Guadalajara, el Instituto 'Brianda de Mendoza'; Jaen; Madrid, en el Colegio de San Estanislao de Kostka; Palma de Mallorca, en los Centros de Enseñanza Media y de Enseñanza Profesional; en Pontevedra y en Yecla. En todos ellos el protocolo de ceremonia vino a ser el siguente: 1. Acto religioso consistente en misa del Espíritu Santo y bendición del centro. 2. Acto académico que constó de varios discursos, de los directores de los centros, y de clases magistrales de otras autoridades relacionadas con la educación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación y transformación social
Resumo:
Monográfico con el título: 'Cuestiones de Historia de la Educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se incluyen imágenes que ilustran el texto
Resumo:
Se trascribe la Ordenanza mediante la que se crea un nuevo ordenamiento escolar en las escuelas de Primera Enseñanza. Consta de cuatro artículos y con ellos se suprimen las 'Escuelas Nacionales' y se restablecen las escuelas de carácter privado y religioso que fueron cerradas por la República.
Resumo:
Se conmemora el decimo octavo aniversario del fallecimiento del pensador, filósofo, pedagogo y religioso, D. Andrés Manjón, en julio de 1923, haciendo un repaso a su vida, obra y pensamiento pedagógico. Fue el fundador de las escuelas del Ave María, que no sólo educaba a niños sino también a los profesores pues, según Manjón, éstos pueden formar o deformar los caracteres de los alumnos. De este modo, creó el 'Seminario de Maestros' para formar a los responsables de las escuelas del Ave María.
Resumo:
Ensayo sobre la creatividad artística y la calidad de las obras expuestas en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Se analizan varias de las obras presentadas desde el punto de vista del estilo pictórico y de la temática que representan. De este modo, se comentan paisajes realistas, lienzos de temática espiritual, desnudos, retratos, pintura costumbrista, decorativismo, bodegones y naturaleza muerta y arte religioso.
Resumo:
Se recuerda la figura del santo labrador Isidro desde el punto de vista puramente religioso.
Resumo:
Con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario del fallecimiento del educador, filósofo y religioso, Padre Andrés Manjón, se le dedica este artículo semblanza de su vida y obra entregada a la ayuda y educación de los más desfavorecidos y a la creación de las Escuelas del Ave María, con el fin de sacar de las cuevas a los niños gitanos del Sacro Monte de Granada y proporcionarles una educación.