1000 resultados para Masclisme-Terrassa (Catalunya)-Prevenció
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Presentaci??n del GAMAR, gabinete dedicado a la educaci??n matem??tica en Catalu??a. Las funciones de este gabinete incluyen desde la proporci??n de materiales educativos al trabajo de aproximaci??n de las matem??ticas a los ni??os. Adem??s pretende mejorar la relaci??n entre instituciones, maestros y en general todos los agentes relacionados con la ense??anza de las matem??ticas.
Resumo:
Se parte de la base de que el parentesco y las estructuras familiares muestran algunas diferencias en las últimas décadas. Se comentan y reflexionan datos estadísticos que muestran las tipologías familiares a principio del S.XXI.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Reflexiones en torno a los cambios que se han producido en la educación en los últimos diez años y las repercusiones que ha tenido en los centros escolares de Cataluña. Se utiliza datos estadísticos e instrumentos de evaluación para ejemplificar el artículo.
Resumo:
Se presentan ejemplos de equipamientos arqueol??gicos de cara al turismo escolar. Las diferentes estructuras que forman el parque arqueol??gico Mag?? Anglada en el Vendrell son el centro de atenci??n del art??culo. A partir de este estudio se ofrece una propuesta educativa para el aprendizaje en primaria.
Resumo:
Análisis del uso de catalán entre los escolares de Can Parellada, un barrio de Terrassa. A partir de un trabajo de investigación de bachillerato realizado por cuatro alumnas, se establecen una serie de hipótesis sobre este tema.
Resumo:
Se presenta un estudio sobre el conflicto en los centros de educación secundaria, y su relación con el fracaso escolar. La prevención de este tipo de situaciones problemáticas es un factor esencial para la mejora de la situación.
Resumo:
Se explican los principales momentos históricos que hicieron posible modificaciones en las escuelas catalanas durante la época de la Segunda República.
Resumo:
Se explican los principales momentos históricos que hicieron posible modificaciones en las escuelas catalanas durante la época de la República.