1000 resultados para Mapas del bienestar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Defendiendo la importancia de la enseñanza de la Geografía desde una edad temprana, se plantea una didáctica directamente proporcional a las necesidades del niño, de acuerdo con su edad, con el fin de que obtenga un conocimiento próximo y útil de la geografía, promoviéndole curiosidad y respeto hacia su localidad, patria y demás países del mundo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia pedagógica, a pesar de sus opositores, del mapa en relieve en la enseñanza de la Geografía, y se describen, paso a paso, los materiales y las técnicas necesarias para su construcción.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la realización de unas actividades manuales que consisten en que los alumnos elaboren una curva de nivel sobre un mapa, esta actividad les sirve de base, posteriormente, para construir mapas, los cuales son de gran utilidad didáctica en la Geografía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la creación y organización de la Asociación de Padres de Familia en ese colegio de Vitoria en 1966, se enuncia el contenido de sus Estatutos y se destacan las actividades de las que se ocupa en relación con la escuela. También, se resalta la importancia que su formación ha tenido para el colegio, el bienestar de las familias, el futuro de los hijos y de la sociedad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Empieza por definir lo que se entiende por visual directo. Continua con la descripción de los aspectos mas generales de diversos materiales y su valor pedagógico: carteles, como medios educativos; láminas, como medios informativos; murales como modeladores de hábitos perceptivos, donde el profesor propicia, anima y dirige el aprendizaje. Los mapas tienen, como material clásico escolar, una descripción más exhaustiva: tipos de mapas según las representaciones territoriales y según su contenido, y criterios para valorarlos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una encuesta sociológica para obtener una serie de datos que servirán de base para una programación efectiva del trabajo escolar en Bueu, Pontevedra. La encuesta está dirigida a los padres donde se trata de: medir el nivel cultural familiar; conocer la lengua empleada en el medio familiar y laboral, así como la lengua que desearían en que sus hijos realizasen la educación; nivel económico y de bienestar familiar. Y a los niños para conocer las facilidades y comodidades que tiene para estudiar y tiempo disponible para jugar; hábitos, la influencia de la televisión y, finalmente, el nivel de aceptación de la enseñanza por el alumno y sus aspiraciones. Expone las consecuencias deducidas del análisis de los datos y finaliza con la reseña de las conclusiones: necesidad de una educación preescolar generalizada y una metodología adaptada a las características locales. Se incluye el modelo de cada encuesta.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación del artículo del n. 2, p. 42-44

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n