1000 resultados para La Farge, John, 1835-1910.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

1910 (T16,N57)- (T16,N58).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

1913 (A25).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

1912 (A24).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

1910 (VOL35).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

1909/03/15 (T34,N1)-1910/02/10 (T34,N10).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Salomé es la danza, la tentación irresistible. La hija de Herodías se convierte en un personaje literario universal gracias al arte de Flaubert y, sobre todo, al de Óscar Wilde. Al comienzo de su pieza trágica, la figura de Salomé se funde con la de la luna, ávida de muerte. La obra se tradujo y se representó en España a comienzos del siglo XX, y en 1910 se puso en escena la ópera de Strauss inspirada en ella. Esa circunstancia permite ver la relación existente entre la Salomé de Wilde y la luna, bailarina mortal, del primer romance del Romancero gitano de García Lorca. A su vez Alberti se inspiraría en este poema para crear su «madrigal dramático de Ardiente - y - fría», de Marinero en tierra. Los grandes creadores, como abejas, liban en las flores de sus lecturas para crear su propia miel.