1000 resultados para LIDERAZGO GERENCIAL


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, desde las asignaturas impartidas en el primer semestre del tercer curso, Classificació i Indexació en Ciències Socials (optativa) y Recursos i Serveis en Unitats d¿Informació (obligatoria), realizamos durante los cursos 2003-2004/2005-2006 una actividad interdisciplinar a partir de la prensa. La elección de ambas asignaturas respondió, primero, al hecho de que el trabajo conjunto refuerza en el alumno una concepción global de la biblioteconomía. En segundo lugar, porque había una mayoría de alumnos matriculados en ambas asignaturas. Y, en tercer lugar, porque la Gestión forma parte de las Ciencias Sociales. Nuestra propuesta consiste en la presentación del uso selectivo de la prensa diaria como recurso pedagógico de los contenidos teóricoprácticos. Así, una entrevista a un director de orquesta nos permite comparar la dirección orquestal con el liderazgo de una organización. La lectura obliga a un ejercicio de comprensión, análisis y síntesis que concluirá con la aplicación de los lenguajes documentales. Con esta actividad (individual o grupal) conseguimos diversos objetivos propuestos por el EEES: dominio del vocabulario básico de ambas asignaturas, las técnicas propias de éstas y la capacidad de interpretar situaciones y adaptar procesos. En lo que respecta a competencias transversales, se perfecciona la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis y síntesis y, también, la capacidad de razonar críticamente. En relación con las habilidades, se mejoran las operaciones de la gestión de la información y las técnicas de administración de centros y servicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper estimates a model of airline competition for the Spanish air transport market. I test the explanatory power of alternative oligopoly models with capacity constraints. In addition, I analyse the degree of density economies. Results show that Spanish airlines conduct follows a price-leadership scheme so that it is less competitive than the Cournot solution. I also find evidence that thin routes can be considered as natural monopolies

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper estimates a model of airline competition for the Spanish air transport market. I test the explanatory power of alternative oligopoly models with capacity constraints. In addition, I analyse the degree of density economies. Results show that Spanish airlines conduct follows a price-leadership scheme so that it is less competitive than the Cournot solution. I also find evidence that thin routes can be considered as natural monopolies

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo discute a formação dos professores da Educação Profissional e Tecnológica no Brasil na perspectiva de construção de uma cultura profissional diante das alterações ocasionadas pelas políticas públicas para essa modalidade de educação no cenário mais amplo das exigências, mudanças e crise global do capitalismo. A noção de cultura tem a possibilidade heurística de enfatizar a subjetividade dos atores num coletivo centrado nas relações com o conhecimento, uma vez que os saberes partilhados, que articulam práticas sociais e identidades coletivas, possibilitam atitudes reflexivas sobre os conhecimentos mobilizados em contexto de trabalho. Para o desenvolvimento dessas ideias, o texto está organizado em quatro teses com o foco nos professores da Educação Profissional e Tecnológica: a primeira tese põe em destaque os dilemas e paradoxos vividos por esses profissionais; a segunda discute os saberes docentes na perspectiva da experiência profissional; a terceira aborda a identidade docente nesse tipo de curso como uma categoria histórica e culturalmente situada e a quarta tese discute a autonomia dos professores diante do desenvolvimento científico e tecnológico e das regulações do modelo gerencial das instituições de ensino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo discute a noção de aprendizagem organizacional tendo a informação como pano de fundo. Descreve abordagens vigentes e sua fragilidade como modelos baseados no paradigma reducionista. Apresenta alternativas que consideram a complexidade das organizações contemporâneas e que podem contribuir para o aprofundamento do conhecimento acerca do operar da informação no processo cognitivo, bem como para abordar, de forma mais fundamentada e menos pragmática, a questão da informação como recurso gerencial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende realizar una aproximación al papel de la cooperación en el empoderamiento femenino sobre los recursos naturales en la comunidad rural mexicana Once de Mayo. Para ello se analizan las experiencias de doce participantes en proyectos destinados a mujeres utilizando como medios la historia de vida, la observación participativa y los talleres. De todo ello se desprende la importancia de que los programas y/o proyectos aborden las necesidades prácticas de las mujeres, vinculadas a su hogar, sin omitir sus necesidades estratégicas de género como elementos para el empoderamiento. Además, para el empoderamiento femenino a través de la cooperación es fundamental el desarrollo de actitudes de liderazgo por parte de alguna/as de las participantes y el propio interés de todas las involucradas en colaborar, además de sus experiencias previas de capacitación en diferentes temáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article analitza els resultats obtinguts amb l’avaluació de l’impacte del Màster enPedagogia Social i Comunitària: Lideratge de la Transformació Socioeducativa (MPS) i presenta les característiques del mètode d’avaluació proposat. La necessitat de determinar quins són els canvis (tant personals com laborals) que generen las formacions i la voluntat de millora contínua dels programes ha fomentat la posada en pràctica de diferents mecanismes d’avaluació d’impacte. Aquest estudi, a més d’avaluar genèricament l’impacte, ho fa en profunditat, proposa millores concretes de les formacions a estudi i posa el client (els estudiants) al centre de la recerca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios que se están produciendo en la sociedad influyen notablemente sobre todo lo que nos rodea, van cambiando criterios y modificando comportamientos. Una transformación se va produciendo sin pausa y de forma gradual. El artículo pone de manifiesto una investigación llevada a término entre más de 300 docentes de 31 centros de secundaria y en donde se establece un análisis comparativo entre los cambios sociales y educativos y el nivel de competencia de trabajo cooperativo que asumen los docentes. También destaca las variables y los factores que condicionan su comportamiento: variables de proceso y contexto referidas a criterios de liderazgo, participación e implicación, comunicación y diálogo, metodología y recursos. Finalmente se presenta una valoración global para poner de manifiesto el inicio de un camino de cambios que nos lleve a una transformación de nuestras instituciones educativas. La competencia de trabajo cooperativo genera compromisos de participación incorporando gente que va aceptando los cambios, fragua el espíritu de transformación porque la necesidad de cambio no dependen de un solo individuo sino de un equipo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Mientras que en Europa la interdependencia y la dimensión transfronteriza de las cuestiones ligadas al cambio climático ha facilitado una cierta"continentalización" de la gestión de este fenómeno, favorecida por el carácter intergubernamental de las medidas que se adoptan en el marco de la Unión Europea, al otro lado del Atlántico la transversalidad de este mismo fenómeno explica la necesidad de que, ante las limitaciones del marco regional, se pongan en marcha mecanismos que faciliten la intervención no sólo estatal sino también de las entidades sub-nacionales. En este sentido, la ausencia de la acción federal tanto en Estados Unidos como en Canadá ha comportado un mayor desarrollo de la acción de las entidades sub-nacionales, que han tomado el liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Son estas medidas las que se han visualizado en el escenario internacional. Ello ha favorecido el establecimiento de mecanismos de coordinación de la acción de estas entidades sub-nacionales en el seno de redes transnacionales, que han ido adquiriendo una mayor relevancia en la implementación del Convenio Marco sobre el Cambio Climático y del Protocolo de Kyoto, particularmente en relación a uno de sus instrumentos, el comercio de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero. En este contexto, la futura vinculación de los sistemas de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en Norteamérica con el sistema de la Unión Europea presenta diversos retos de carácter material y formal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article is part of a research focusing on the process of transition to adulthood of young people with intellectual disabilities. Specifically, this study analyses transition partnership programs, as the professionals involved in them see them. The information is obtained in two stages: in the first stage 45 interviews to professionals working in this field are conducted. In the second stage we develop a study applying the Delphi method in which two panels of experts, the first one with educational professionals and the second one with professionals working with afters chool services, were asked about several topics. The results show a lack of continuity underlying the actions taken in support of young people with ID during the transition process. Insufficient information and collaboration among services and professionals and a lack of leadership are the main problems perceived by professionals. The study helps to identify problems in the transition partnership programs and establishes actions in order to enhance the transition process