996 resultados para Historia del desierto
Resumo:
Se analiza el paso a titularidad pública del Monasterio Jerónimo de Yuste en Cuacos, Extremadura, en el año 1941, tras donarlo sus propietarios, los Marqueses de Mirabel, Duques de Montellano y el Duque viudo de Bailén. Fueron dos ermitaños jerónimos los que erigieron dicho espacio destinado para la oración y la penitencia. Tiempo después, fue Carlos V quien se instaló allí donde mandó edificar un Palacio anexo al Monasterio dotado de ocho habitaciones y otras tantas estancias para sus despachos, donde tomaba decisiones sobre su imperio así como, se formaba sobre Música, Astronomía y Mecánica. Allí permaneció hasta su fallecimiento en el año 1558.
Resumo:
Las pinturas murales románicas encontradas en la Ermita de la Cruz, en Maderuelos provincia de Segovia, se instalaron en el Museo del Prado, pinacoteca que carecía casi por completo de representación de este tipo de pintura. En 1924, la Ermita de la Cruz fue declarada monumento histórico-artístico y sus frescos pasaron a ser catalogados por un experto en la materia, el doctor hispanista norteamericano W.S. Cook, que dató estas pinturas entre el siglo XI y principios de s. XII. Se representaban diversas escenas bíblicas y aunque muchas de las figuras estaban deterioradas por el paso del tiempo, este hallazgo se contempló como uno de los más grandes de la pintura del románico hasta la fecha en el mundo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se repasa la breve historia del Instituto Nacional de Bachillerato a Distancia (INBAD) en las cárceles, las características del Convenio firmado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia en 1984 regulador de la acción educativa del INBAD en centros penitenciarios, la repercusión de la LOGSE sobre este convenio y el funcionamiento de las tutorías. También, se examina el perfil del alumno del INBAD que está en prisión, las dificultades para el estudio en esta situación, las causas del posible abandono de los estudios, así como se señalan algunas consideraciones a tener en cuenta en la atención a los alumnos reclusos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación