997 resultados para Guerra Mundial I 1914-1918


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Novela que relata un caso real, utilizada para el estudio interdisciplinar de la ciencia, tecnología y sociedad en la educación secundaria tanto desde el área de tecnología como desde el área de sociales. Describe el entorno tecnológico que había en Barcelona durante la Primera Guerra Mundial y la renovación tecnológica que trae consigo la industrialización del siglo XIX contextualizándolo históricamente a nivel local (Cataluña) y nacional. Se describen los materiales, se formulan los procesos, se esquematizan y explican los mecanismos, (máquinas de vapor, dinamos, aleaciones, etc.), etc. Se pretende que el alumno sea capaz de comprender las relaciones humanidad-naturaleza, relaciones sociales y producción respecto a los cambios tecnológicos, identificar las causas de los hechos históricos y analizar sus consecuencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer volumen de una serie de seis libros que narra la historia de la familia de Katy desde 1910 a 1960. Éste se centra en la Primera Guerra Mundial y narra la vida cotidiana de sus bisabuelos hasta el estallido de la Gran Guerra. El texto se acompaña de una pequeña tabla con el precio de algunos alimentos y productos y el sueldo en algunos oficios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta serie se quiere dar a conocer los hábitos higiénicos de las sociedades antiguas. Al repasar la historia vemos que está llena de conflictos violentos, por ello los olorcillos de la guerra no están demasiado lejos. Ya sea, Aníbal y sus elefantes contra los romanos, el mareo de los marineros de Nelson en Trafalgar, la lucha de la Guerra Civil Americana o la pesadilla de las trincheras en la Primera Guerra Mundial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se debaten dos cuestiones sobre la Primera Guerra Mundial, por qué fue tan larga y cómo repercutió sobre Gran Bretaña. A los alumnos se les pide, en primer lugar, que presenten una primera hipótesis sobre las preguntas planteadas y para ello utilizan sus propias ideas, prejuicios y suposiciones. Con los textos y las fuentes de información propuestos elaboran un estudio para llegar a unas conclusiones que refuerzan o modifican la tesis inicial y permiten conocer el nivel de comprensión alcanzado sobre el tema. En cub. : Key stage 3. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie indicada para alumnos del Key Stage dos y que cubre Unidades de estudio Básicas o Core Study Units. Cada unidad de estudio es independiente, con un equilibrio en cada una de ellas entre el conocimiento teórico y las actividades prácticas. Una característica especial de esta serie es el 'enlace' a otro tema relacionado con Unidades de Estudio Suplementarias. En este caso, el enlace es: la vida en la localidad durante la Segunda Guerra Mundial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explica las causas de la Segunda Guerra Mundial, los orígenes del conflicto, la tensión, el miedo y los terribles sufrimientos provocados por el Holocausto, así como, los efectos de la guerra en las personas y en las naciones, en ese mismo momento, y en el período posterior de recosntrucción. Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés en cuanto a la utilización de una amplia gama de fuentes de información y de puntos de vista, que permite el desarrollo en los alumnos de capacidades para el análisis y para formar sus propios juicios históricos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen cuatro ponencias de la d??cima edici??n de los 'Cursos sobre aspectos did??cticos de la Historia en la Ense??anza Secundaria', impartidos en el ICE de la Universidad de Zaragoza. El objetivo planteado era el debate y reflexi??n acerca de tres temas de inter??s: El contexto y los condicionantes en los que han venido desarroll??ndose los a??os de formaci??n y docencia directa de los profesores de Historia, tanto en la Ense??anza Secundaria como en la Superior. Presentar una visi??n panor??mica de una de las revisiones m??s significativas que se han operado en el campo de la historiograf??a y de la propia did??ctica de la Historia como es la introducci??n de la experiencia hist??rica de las mujeres. Y, por ??ltimo, el an??lisis de los acontecimientos y procesos habidos en los paises del Este y Centro de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.