997 resultados para Geografia – Programas de computador
Resumo:
Se describen las políticas económicas conocidas como Programas de Ajuste Estructural llevadas a cabo por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo o Banco Mundial, sus problemas, sus resultados y sus efectos sobre las mujeres.
Resumo:
Este estudio tiene como objetivo desarrollar la adquisición del inglés como segunda lengua en el aula inteligente con apoyo del computador en los alumnos de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Concepción.
Resumo:
El artículo describe el método de análisis estadístico en didáctica de la lengua. Presenta una selección de análisis estadísticos y las razones que fundamentan esta decisión, para posteriormente presentar ejemplos de cómo realizar estos análisis con el programa SPSS 9.0 para Windows.
Resumo:
El art??culo consta de varias partes. En la primera se trata de trasladar el texto con el que se va a trabajar del soporte papel en el que est?? editado originariamente a un soporte n??merico, es decir, transformarlo en una serie de c??digos legibles para la m??quina. As?? se pueden llevar a cabo las fases posteriores. Se emplea el programa FRECON.UIB con el que se elaboran los documentos lexicom??tricos, que posibilitan la realizaci??n de glosarios, concordancias, inventarios, tablas l??xicas y tablas de segmentos repetidos.
Resumo:
Durante esta década las organizaciones de voluntariado y las entidades sin ánimo de lucro se han descubierto a sí mismas como protagonistas de un fenómeno económico. Su aportación al Producto Interior Bruto de los países occidentales es cada vez más importante. Además, se trata de organizaciones que han creado gra número de empleos; según distintos estudios se encuentran entre las entidades que más empleos producen. Tal hecho ha provocado cierto debate en el seño de las propias organizaciones.
Resumo:
Se presentan algunas experiencias del tiempo libre para la transformación social.
Resumo:
Reflexi??n sobre la respuesta educativa a la diversidad del alumnado que en este siglo XXI va a ser la caracter??stica fundamental de la pr??ctica docente en las aulas. A trav??s de este estudio conoceremos la experiencia llevada a cabo durante los ??ltimos diez a??os en el Instituto Duques de N??jera de Logro??o (La Rioja), en torno a los Programas de Garant??a Social Especial como una acertada respuesta educativa para alumnos con deficiencia mental. Podremos constatar tambi??n en las p??ginas que siguen, c??mo la esencia de la educaci??n radica en la persona a la que va dirigida y no tanto en los contenidos que se imparten, recogiendo muy claramente el siguiente proceso: Primero, ??qui??n aprende? Segundo, ??C??mo aprende? Tercero, ??Qu?? le interesa? Teniendo claros estos planteamientos, lo dem??s s??lo es un complemento del que nos servimos para conseguir el fin ??ltimo de la educaci??n: el desarrollo de las potencialidades de cada persona.