999 resultados para Filosofia moderna na literatura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza análise da produção brasileira de artigos científicos da área de ciência da informação, a partir 126 artigos do período de 1972 a 2006 que integraram a Base Brasileira sobre Informação para Negócios (Brapin). Caracteriza a produção quanto aos aspectos enfoques e tendências de conteúdo, autoria e freqüência por período de publicações, padronizando os 342 termos descritores de acordo com o tesauro da American Society for Information Science and Technology (Asis). Fundamenta a análise de conteúdo em categorias representativas das principais temáticas do conjunto de textos sobre informação para negócios, constatando que, das 26 revistas da área de biblioteconomia e ciência da informação (BCI) presentes na base Brapin, apenas 13 publicaram artigos científicos sobre o tema, destacando-se o ano de 1997 como o de maior produção. Do conjunto denominado informação para negócios, destaca-se a temática informação tecnológica, com 45% dos artigos, e em relação ao tipo de autoria, predomina o individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste artigo é identificar, descrever e analisar os autores que conformam a elite numa subárea do campo da bibliometria: a produtividade dos autores, conhecida também como a Lei de Lotka. Como unidades de análises foi tomado cada um dos 376 diferentes autores produtores dos 390 artigos, capítulos de livros e trabalhos apresentados em congressos sobre a chamada Lei de Lotka, desde 1922 até 2003. Encontrou-se que a elite está formada por 17 autores que participaram da produção de cinco ou mais documentos cada um e contribuindo com pouco mais de uma terceira parte dos artigos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analisa o crescimento da literatura produzida sobre a Lei de Lotka, assim como o crescimento dos autores produtores dessa literatura, de 1922 a 2003. Nesse período o crescimento da literatura segue o modelo exponencial, com taxa média de crescimento de 7,5% ao ano e taxa de duplicação a cada 9,6 anos. Também o número de autores produtores da literatura cresce à proporção de 7,3% ao ano, com período de duplicação a cada 10 anos. A estatística indica bom ajuste ao modelo exponencial, com R² de 0,985 para a literatura e 0,992 para os autores, ambos a um nível de significância de 0,01.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El humanismo, como proyecto cultural de la burguesía cultural, que prometía laemancipación del hombre de todas sus sumisiones y alienaciones, se ha revelado ilusorio enla práctica. La ciencia, la técnica, la economía, a pesar de sus increíbles desarrollos y desus éxitos -o tal vez por ellos- no han cumplido las expectativas de generar seres humanosautónomos, es decir, capaces de pensar por sí mismos y de determinar su voluntadconforme al deber racionalmente comprendido. Ese fracaso práctico tiene su expresiónteórica en la filosofía, donde el humanismo, como ontología especial en el marco de lafilosofía moderna de la subjetividad, se revelda pronto como impensable. La crisis de larazón práctica, y con ella la idea de subjetividad y de esencia humanas universales, hanarrastrado consigo al ideal humanista y a la moral del deber. Esa larga batalla que hoyparece llegar a su fin tiene en Sartre un momento relevante, tal vez el último esfuerzo porpensar lo impensable: un humanismo sin esencia. Su fracaso parece abocarnos a unaalternativa trágica: el nihilismo o el humanitarismo espontáneo e indoloro que describeLipovetsky.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de indicar el distinto papel atribuido al método en la filosofía moderna y en la filosofía postmoderna. De cuestión nuclear pasa a ser «cuestión superada». En este escrito se argumenta la optimalidad de un pluralismo metodológico y, por lo tanto, de la conveniencia de revisar, por una parte, la tendencia moderna a la absolutización de un método y, por otra parte, el rechazo postmoderno de método y de fundamentación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tradició que relaciona l"Ètica amb la Literatura remunta als textos grecs més clàssics on els herois, ben dibuixats per l"autor, presentaven el perfil de l"ideal a seguir per tal que generacions d"homes i dones s"hi emmirallessin tot tractant d"imitar en les seves vides, si no les gestes, les actituds i les virtuts que els herois llegendaris encarnaven. Només cal parar esment en el pes que en la vida d"Alexandre el Gran tingué la presentació que Homer fa d"Aquileu, un heroi que preferí la glòria immortal a un envelliment plàcid a la vora del foc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es prevenirnos contra un enfoque excesivamente formalista de la literatura, que es, según el autor, uno de los factores fundamentales de debilitación de la literatura en el mundo contemporáneo. Habiendo sido Todorov uno de los principales representan tes y difusores del estructuralismo en Europa, es normal que abra este libro explicando el porqué de su apuesta inicial y los términos de su evolución posterior.