998 resultados para Equipment Safety


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Laser safety door signs for 3R, 3B and class 4 laser areas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documents, Guidance, Video information relating to Laser Safety in the University

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Interactive guided learning material for clinical year students; core concepts on violence and safety

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This training video is intended to familiarise researchers and technicians, working with potentially airborne pathogens, on the correct and safe use of Microbiological Safety Cabinets. The video also provides instruction on cleaning, disinfection and fumigation regimes; maintenance and testing regimes; and commissioning and decommissioning requirements of such Local Exhaust Ventilation (LEV) systems. It is in Windows Media Video format which will require a free media player such as Windows Media Player or VLC Media Player (http://www.videolan.org/vlc/) to watch.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poster and resource for group 18. Resource can be found hosted at http://adam-thomas.co.uk/info2009. Jakob Forst Aungiers: ja7g09@ecs.soton.ac.uk; Adam Thomas: ajt1g09@ecs.soton.ac.uk; Nathan Padoin: ncp1g09@ecs.soton.ac.uk; Antria Orfanidou: ao7g09@ecs.soton.ac.uk

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This resource is for Health Scientists

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados en depilación láser son variables entre los diferentes equipos y pacientes, alcanzando reducciones de hasta el 25% por sesión en la literatura disponible. En la práctica clínica se utiliza el conteo de pelos como instrumento para modificar parámetros de tratamiento y realizar cambios o combinaciones de los láseres con el fin de alcanzar la máxima reducción posible. Materiales y métodos: En una cohorte histórica se analizaron 298 sesiones (79 pacientes) a los que se determinó variables clínicas registradas de reducción de pelo con tres láseres diferentes, junto a parámetros para cada uno de los equipos, a un intervalo máximo de 90 días entre cada sesión. Resultados: Se evaluaron 79 mujeres para un total de 298 sesiones, con un rango de edad entre los 18 y 67 años, fototipo de piel III-V, intervalo entre sesiones de 14 a 90 días. Los equipos utilizados fueron Soprano XLi® (64.7%), Lightsheer® (18.4%) y Alexandrita (16.9%). Los promedios de reducción fueron en la primera sesión 43.3±32%, segunda sesión 55.8±42.1%, tercera sesión 48.1±16%, cuarta sesión 51.8±26.6%, quinta sesión 61.2±26.7%.(p<0.001). Se encontró una baja incidencia de complicaciones (7.6% de pacientes), siendo significativa la presencia de éstas con Lightsheer® y Alexandrita, a diferencia del Soprano®. Discusión: Éste estudio longitudinal mostró altas reducciones sesión a sesión comparadas con las disponibles en la literatura, independientemente del equipo utilizado. Soprano® presentó un mejor perfil de seguridad que Lightsheer® y Alexandrita.