1000 resultados para Enseñanza de la didáctica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza, en primer lugar, un estudio de manuales de primero y segundo de Bachillerato-LOGSE, respecto al concepto de integral definida, exponiendo las cuatro dimensiones que se han considerado y un ejemplo de aplicación a un manual de segundo de Bachillerato. En la segunda parte, se hace un estudio comparativo entre los nueve manuales realizados, más representativos de Jaén y provincia, centrando la atención en los significados institucionales históricos y en los conflictos semióticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los problemas que tienen los maestros de primaria para enseñar matemáticas. Se analiza la información obtenida de los mismos a lo largo de un 'curso taller'. En dicho curso se pretendía mejorar las aptitudes de los docentes y al mismo tiempo obtener información sobre sus puntos débiles. De esta manera se pueden determinar los aspectos de la docencia sobre los cuales es más importante actuar. Se analizan varios aspectos de los maestros. Los aspectos estudiados son las creencias y concepciones que tienen, qué enseñan y cómo lo enseñan así como cualquier otro aspecto señalado por los propios docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la manera de implementar en los planes de formación para maestros contenidos de diversa naturaleza. Se pone en práctica un modelo de enseñanza para la geometría de los sólidos llevado a cabo por una profesora de Magisterio de la Universidad de Valencia. Se aplican contenidos teóricos y prácticos. Los contenidos teóricos incluyen conceptos, procesos matemáticos y relaciones que se pueden aplicar en la enseñanza. Los contenidos prácticos incluyen currículos oficiales, estilos y métodos de enseñanza de la geometría de los sólidos, planificación de clases y creencias de los profesores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la enseñanza apoyada en actividades de construcción geométrica usando distintas herramientas de mediación semiótica1. Se utilizan herramientas físicas (la regla y el compás) y virtuales (el software Cabri - Géomètre) para la solución de problemas abiertos de construcción. Se estudia el proceso de desarrollo de la noción de justificación. De esta manera los estudiantes se ven obligados a dar explicaciones sobre la manera en que han resuelto los problemas. A través de las explicaciones de los alumnos se infieren sus patrones cognitivos en la construcción de soluciones a los problemas geométricos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la enseñanza de las matemáticas en bachillerato. Se aplican nociones teóricas del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Se enseña a los alumnos el concepto de límite funcional. El marco teórico elegido modeliza el proceso de enseñanza como un proceso estocástico multidimensional. Dicho proceso está compuesto de seis subprocesos: epistémico, docente, discente, mediacional, cognitivo y emocional. Se centra en la dimensión epistémica mostrando algunos conflictos semióticos y limitaciones en el significado institucional implementado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta los planteamientos sobre el diseño, implementación y validación de un modelo de diseño interacitivo, como soporte y ampliación instruccional en la enseñanza de la geometría en la E.S.O., a través del establecimiento de una red de comunicación que posibilita el uso del correo y de un tablero electrónico, dentro de una nueva concepción de un aprendizaje más abierto y comunicativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro consta de dos partes. La primera parte, aproximación al lenguaje escrito, incluye tres temas: acceso a la lectura, acceso a la escritura y enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura. Esta parte pretende ser eminentemente práctica, sin que ello se interprete como una relación de actividades más o menos creativas sin fundamentación, por ello en cada tema se incluyen estrategias didácticas. En la segunda parte, evaluación de materiales, se evalúan aspectos relacionados con la valoración y utilidad de los materiales utilizados al impartir el curso 'Fundamentación teórica y enseñanza de la lectura y escritura' dentro del Programa de Formación del Profesorado (PFP) de la UNED.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La obra pretende modificar las ideas tradicionales sobre la comprensión lectora. Se ofrece una perspectiva de enseñanza y aprendizaje de la comprensión, en la cual se otorga gran importancia al estímulo del alumnado como activo constructor de significados. Se utilizan como estrategias la escritura, la expresión plástica y la dramatización.