994 resultados para Ciudades y pueblos - India


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este ensayo nos interesa abordar las implicaciones del cambio político y social que se vive en América Latina, particularmente enfocado en Bolivia y sobre la educación y su relación con el desarrollo, a partir del estudio del proyecto de Nueva Ley de Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, presentado para su tramitación al Congreso Nacional por iniciativa del Gobierno de la República y del movimiento indígena-popular. Mediante la metodología del análisis de coyuntura y del análisis estructural temático del discurso, se busca mostrar de qué manera esta reforma construye formas de resistencia cultural y alternativas educativas ante la llamada educación para la globalización neoliberal, propia de un modelo de desarrollo económico impuesto a Bolivia hace más de 20 años.AbstractThis essay aims to find out on the implications of political and social changes currently in process in Latin America focusing in Bolivia’s education and development in the New Act in Education, Avelino Siñani-Elizardo Pérez. The bill of law was submitted to the National Congress by the Government of Bolivia and the Indigenous Popular Movement. Based on current situation analysis and in topic-structure discourse analysis as a methodological approach, it discourse analysis as a methodological approach, it endeavours to show how this reform may build cultural and alternative education as ways of resistance to the socalled education for the neliberal globalization. The latter is featured in the economic development model, imposed to Bolivia 20 years ago.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Como orientación a la política pública de salud, el presente documento determina la percepción y la disposición de las personas a la donación de órganos. El instrumento de indagación fue un cuestionario aplicado a una muestra de 204 personas localizadas en 10 ciudades de Chile. La varianza del estudio fue 18,8%, el error un 2,58%, la confiabilidad, medida por Alfa de Cronbach, fue de 0,777. Las variables se identificaron mediante el método de grupo foco, se midieron por escalas nominales y ordinales. En general se concluye que tanto quienes están inscritos como donantes como aquellos que no lo están tienen una buena disposición a donar órganos y perciben que la decisión de donación debe ser tomada en forma personal, pero en conocimiento de la familia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se identificaron criaderos de Aedes (Stegomyia) aegypti en dos ciudades de la provincia del Chaco (Noreste de Argentina): Presidencia Roque Saenz Peña y Machagai. Los recipientes encontrados en los patios de las viviendas capaces de colectar agua se clasificaron según tipo y tamaño, se contaron y examinaron. Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus fueron las especies mas abundantes, encontrándose además Cx. maxi, Cx. saltanensis y Ochlerotatus scapularis. Los neumáticos y cajas de baterías para autos fueron los recipientes que más aportaron a la producción de formas inmaduras de los culícidos colectados. Las lluvias fueron un factor importante para la proliferacion de Ae. aegypti, así como también el habito comun en la población de guardar recipientes en sus casas que permitan el desarrollo de estos culícidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios de las zonas fronterizas muestran una clara oposición entre la lógica del Estado y la lógica de las populaciones locales. En la frontera hispano-portuguesa las relaciones sociales entre los pueblos de Barrancos y Oliva de la Frontera, a lo largo del tiempo, permiten identificar las ambigüedades entre la "frontera política", definida y vigilada por los Estados Ibéricos, y la "frontera cuotidiana", cruzada, transgredida y reinventada por las gentes. A pesar de su abolición, la frontera reconfigurase hoy como materia de patrimonio identitario.