994 resultados para CENTRALES ELÉCTRICAS – EVALUACIÓN - BARRIÓ CARVAJAL, LOCALIDAD DE KENNEDY, BOGOTÁ (COLOMBIA)
Resumo:
Da a conocer la distribución superficial y de profundidad hasta 200 m. de las sales nutritivas, que conjuntamente al oxigeno disuelto y clorofila "a" tiene enorme importancia desde el punto de vista biológico, por ser elementos fundamentales en la síntesis orgánica del agua de mar.
Resumo:
Describe las muestras de fitoplancton en 127 estaciones de Tacna a Tumbes. Paralelamente en los perfiles hidrográficos se colectaron muestras de agua con botellas Niskin. Se determinó un total de 143 especies de fitoplancton: 86 diatomeas, 44 dinoflagelados, 7 cocolitofóridos, 6 fitoflagelados y 2 silicoflagelados. Las concentraciones máximas de fitoplancton, mayores de 10.000 cel/50 mL, a 10 m de profundidad se encontraron en la franja costera, predominando diatomeas de alta tasa de reproducción, las cuales corresponden a una comunidad en la primera fase de la sucesión fitoplanctónica.
Resumo:
Presenta las observaciones realizadas desde hace varios años, investigadas por el Instituto del Mar del Perú a través de su programa de seguimiento de pesqueras demersales y costeras, y de la evaluación directa de los stocks de peces de mar.
Resumo:
Revisión de los principales problemas que se han presentado en la aplicación del método de área barrida para evaluar el stock de merluza en el Perú. Se indica que, entre otros, el desconocimiento de los factores que regulan el comportamiento migratorio de la merluza (tanto nictemeral como estacional) es una permanente fuente de sesgo en los estimados de biomasa. Asimismo, se describen algunos de los pasos que se dieron durante la ejecución del crucero de evaluación de merluza en 1995 que intentan mejorar la aplicación de esta metodología.