998 resultados para CASA-MUSEU FERNANDO NAMORA
Resumo:
Visita a la Casa-Museo de Lope de Vega en la calle Cervantes de Madrid, dónde se encuentra ubicada . Se describe cada una de las estancias entre las que destacan el jardín, el cuarto de trabajo dónde el dramaturgo escribía sus relatos, la alcoba, el oratorio, el comedor. Acompañan al texto fotos ilustrativas de la casa del poeta.
Resumo:
Glosa de la exposición de la obra pictórica del artista Fernando Alberti tutelada por la Dirección General de Bellas Artes de acuerdo con la de Propaganda, como homenaje al pintor fallecido pocos días después de clausurarse dicha exposición. Se hace una revisión de la vida y de la obra del pintor situándola en el tiempo y en las corrientes pictóricas y estéticas de su tiempo.
Resumo:
Orden Ministerial por la que se aprobaba la creación de una residencia escolar aneja a la Casa Forestal del monte 'Pinar y Agregados de Cercedilla', que dependía de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, con el fin de que los alumnos ingenieros pudieran llevar a cabo los trabajos de conocimiento de las distintas especies arbóreas.
Resumo:
Transcripción del Decreto de septiembre de 1943 por el que se declaraba monumento histórico-artístico la antigua Casa del Cabildo de Jerez de la Frontera en Cádiz, edificio de estilo plateresco formado por dos salones cubiertos de bóvedas decoradas y construido en 1575 por Andrés de Ribera, Martín de Oliva y Bartolomé Sánchez.
Resumo:
Se analiza la vida y carrera profesional del profesor D. José Forns Quadras, con motivo de su nombramiento como miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Nacido en 1898, el profesor Forns, pronto destacó en la música, terminando las carreras de solfeo y piano a edades muy tempranas y con notas muy brillantes. Destacó igualmente en los estudios de enseñanza secundaria y en 1921 pasó a ser profesor del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid. Fue crítico musical en un diario madrileño, desempeñó el cargo de secretario de la Sociedad de Autores. En 1930, ingresó en la Orden Civil de Alfonso XII y en 1940 en la Orden de Alfonso X, El Sabio.
Resumo:
Transcripción del Decreto por el que el Ministerio de Educación Nacional declaraba monumento histórico-artístico la casa solariego de Miguel López de Legazpi, conquistador de las islas Filipinas, en la localidad guipuzcoana de Zumárraga, monumento al que se agregaría una parcela circundante para aislarlo de toda otra edificación.
Resumo:
Se intercala en el texto la copia de un retrato del pintor Sotomayor, titulado 'Niños'
Resumo:
Por el presente Decreto, el Ministerio de Educación Nacional, crea el Colegio Mayor 'Fernando el Católico', adscrito a la Universidad de Zaragoza.