1000 resultados para CALIDAD DE VIDA - INVESTIGACIONES
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Estudio pionero sobre las condiciones y desafíos de la Gobernanza en Bogotá y 19 municipios - 2014, que permite conocer la percepción de las autoridades, los empresarios, la academia y la comunidad y los organismos internacionales sobre los pilares de la gobernanza necesarios para fortalecer la articulación, la corresponsabilidad, el liderazgo, la transparencia y la participación del sector público y privado en el desarrollo de proyectos para mejorar el entorno y la calidad de vida
Resumo:
Con la publicación de los resultados de la Encuesta del Clima de los Negocios en Bogotá 2014, la Cámara de Comercio de Bogotá le ofrece a las autoridades, a los empresarios y a la comunidad en general, información útil para identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades competitivas de las empresas de Bogotá en el contexto nacional e internacional, y las estrategias que han adoptado los empresarios para sostener el crecimiento de las empresas y de la economía de la ciudad. También se incluyen aspectos estratégicos como los trámites de instalación y funcionamiento, acceso al crédito, talento humano e infraestructura.
Resumo:
En el mundo, las ciudades que cuentan con un sistema de información y análisis sobre su economía, logran posicionarse con mayor facilidad como espacios atractivos para hacer negocios. La disponibilidad de información y el conocimiento sobre los resultados y perspectivas que una ciudad ofrece para desarrollar actividades productivas, es fundamental para orientar las decisiones de las empresas y de las personas a la hora de invertir, realizar negocios, crear una empresa o buscar empleo. Igualmente son importantes para identificar las prioridades y las políticas que se deben adoptar para elevar el crecimiento, el empleo y la calidad de vida.
Resumo:
En los últimos diez años Bogotá se ha convertido en una ciudad dinámica y con oportunidades y se proyecta como una de las ciudades globales más importantes en América Latina: es la cuarta ciudad global después de Buenos Aires, São Paulo y Ciudad de México. Y se consolida entre las mejores ciudades para hacer negocios: en el 2014 Bogotá subió al sexto lugar y superó a Buenos Aires y a Rio de Janeiro. Con 8 millones de personas, es la ciudad con más habitantes de Colombia, 19% de la población del país, y es la sexta con más habitantes en América Latina. En el 2015, se estima que tendrá más de 10 millones de personas y se convertirá en la primera megaciudad del país. Como sucede con las grandes ciudades del mundo, Bogotá es el motor de la economía nacional y uno de los mercados atractivos en la región, con un Producto Interno Bruto superior al de países como Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Panamá y Bolivia.