997 resultados para Arte - Universidades


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ahonda en la idea de cómo el arte comunitario puede ser motor de transformación social y educativa . Los modelos cooperativos replantean, necesariamente, el concepto de lugar, el sentido de pertenencia, las estructuras simbólicas que comparte una comunidad o el concepto de identidad basado en procesos de vida sujetos a continuos cambios. La realización de instalaciones en la escuela posiblita un aprendizaje lúdico a través de la transformación del espacio, de la exploración de los objetos, de las relaciones interpersonales y de la idea que se presente expresar. Esta propuesta del arte contemporáneo, realizada en contextos escolares, ofrece un espacio de posibilidades y experiencia estética que invita a la participacióne implicación de toda la comunidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El arte en educación infantil se refiere a los procesos implicados en las actividades de artes visuales, música, movimiento y danza, teatro y literatura que se desarrollan dentro del currículo para esa etapa. En lo que se denomina 'ámbito artístico' o 'estético creativo' de cada proyecto educativo se persigue, como fín último, que a través de la integración de sentimientos, pensamientos, percepciones y acciones artísticas, el pequeño tome conciencia de los procesos creativos, los aprecie y participe en ellos como medio para alcanzar el provecho y la satisfacción personal. La etapa de los 0 a los 6 años es sensible para proveer de una formación artística que ayude a desarrollar capacidades y a adquirir competencias que permitan apreciar y disfrutar del arte, ser más creativo o expresarse a través de él. El arte orienta y favorece las inteligencias múltiples del niño: sus habilidades especiales a través del dibujo y la escultura, las logicomatemáticas con la interpretación y la audición de música, las físicas por medio de la danza y las interpersonales a través del teatro .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un método de trabajo con grupos de COU del instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, con el que se pretende que los alumnos adquieran un mayor conocimiento de la técnica, terminología e iconología barrocas a través de un trabajo de investigación sobre 'la pintura barroca española del siglo XVII en el Museo del Prado', partiendo de obras y pintores actuales. Los objetivos de esta metodología son: que el alumnado colabore en la labor docente, iniciarle en la labor de planificación y desarrollo, y enseñarle a trabajar en grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el aumento de la producción científica española, acompañado de una mejora de la calidad de la investigación científica, desarrollado en gran parte dentro de las universidades. Esta evolución científica se ve respaldada por el incremento presupuestario para estos fines y por la creación de diversas becas predoctorales y postdoctorales para la investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la actividad de documentar como herramienta imprescindible para seguir el af??n de los ni??os y las ni??as por conocer y comprender, de forma que, con ella, se haga visible su actividad y se permita reflexionar, mejorar el trabajo diario, ordenar el pensamiento y mostrarlo fuera de la escuela.