1000 resultados para ALCACHOFA - EXTRACTO COMO ALIMENTO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Participa en el proyecto el Departamento de Tecnología del IES Alfonso X El Sabio de Murcia dando respuesta a la necesidad de abordar la transversalidad desde el área de tecnología y dar respuesta al incremento continuo y abusivo que se aprecia en las edades de los chicos de 14 a 17 años en el consumo de energía, compras de recursos, ropa, calzado de ciertas marcas comerciales y, sobre todo, un desconocimiento o desinterés por la conservación del medio ambiente. Se trataba de hacer de los alumnos consumidores críticos y selectivos de productos que no generen contaminación ni residuos, consumidores responsables que conozcan la importancia de la energía y la necesidad de moderar su consumo. Se ha realizado visitas a centros comerciales, a entornos naturales (montaña), trabajos de campo, análisis de algunos productos habituales en la compra, estudio de precios, murales, etc. Se ha elaborado un resumen de los alimentos ingeridos en el trascurso de una semana por cada uno de los alumnos, confeccionándose las estadísticas de los datos recogidos. También se ha elaborado un informe detallado sobre el desarrollo del proyecto, dirigido a los padres y madres de los alumnos participantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

No consta su publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El material anexo se compone de fichas de trabajo para los alumnos, recetario de cocina y material visual complementario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Demostrar si existen diferencias entre aquellos niños con trastornos en la esfera oro-alimenticia (anorexia infantil) y aquellos cuya conducta en este sentido es normal o no muestra ninguna alteración. 11 niños y niñas que diariamente comían en la guardería. Cuestionario dirigido a los padres, cuestionario sobre los hábitos de comida en el hogar, cuestionario dirigido a los responsables del cuidado de los niños en la guardería, escalas de McCarty de aptitudes y psicomotricidad para niños. Puntuaciones medias y gráficas. No existen diferencias entre el grupo anoréxico y el grupo control, en cuanto a su desarrollo congnitivo ni al de sus aptitudes, los rasgos caracterológicos más importantes en el grupo anoréxico: dicharachero, agresivo, sensible, inquieto, impaciente, nervioso, dependiente. Conductas frecuentes en el grupo anoréxico: problemas para comer, desobedecer, vomitar, ser contestones, inapetencia, pelear, negarse a hacer las cosas, avergonzarse. Ningún dato de la historia de los sujetos de desarrollo nos arroja una luz sobre el origen de la conducta ánomala.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El IES 'La Sisla' de Sonseca, Toledo, desarrolla una campaña de recogida de alimentos no perecederos para la población más necesitada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto de la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en el debate de investidura celebrado el 26 de abril de 2004 en las Cortes Regionales. Para mejorar el sistema educativo, se proponen modificaciones en política educativa, plantillas más estables, acuerdos basados en el consenso de la comunidad educativa, implicación de la familia en la escuela y la creación de un espacio europeo de educación superior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2004.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado con alumnos de 1º y 2º de educación primaria del CEIP Fernando el Católico de Madrigalejo (Cáceres), en el que a través del conocimiento de los alimentos y su producción, desarrollan su capacidad lectora y comprensiva, de realizar cálculos, de resolución de problemas aplicando distintas estrategias y de conocimiento del sistema monetario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada con alumnos de tercero de Primaria del CEIP Atalaya, de Atarfe (Granada). El proyecto consiste en que los ni??os realicen una investigaci??n que responda a la pregunta: ??qu?? misterioso alimento contiene ??cido tart??rico adem??s del bicarbonato? Se explican el proceso de aprendizaje y las actividades propias de la aplicaci??n del m??todo cient??fico.