979 resultados para trabajo cooperativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de funcionamiento dentro de una estructuración de ciclo y no de nivel. Se propone conseguir el funcionamiento completo de la infraestructura del centro. Es preciso un conocimiento previo del ambiente familiar, social y cultural donde se desenvuelven los alumnos. Adquirir hábitos de cooperación, convivencia y respeto entre los alumnos, profesores y padres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto presenta una gama de técnicas de estudio, técnicas subordinadas a la lectura, técnicas auditivas, técnicas expresivas y condiciones de estudios, dirigidas a alumnos con problemas de recuperación. Objetivos: dotar al alumno con deficiencias en su rendimiento escolar, de un instrumento didáctico que le facilite sus tareas de recuperación. Identificar el estudio como algo espontáneo y fácil, siempre que se dominen las técnicas de trabajo intelectual. Reconocer la importancia de cómo se estudia y no, qué se estudia. Muestra: 180 alumnos de BUP y COU, repartidos en seis grupos de 30 miembros cada uno, pertenecientes al Instituto de Bachillerato Padre Anchieta, de La Laguna, Tenerife. Se realizaron encuestas, gráficas, pruebas de rendimiento lector, etc. Las variaciones más sensibles en los hábitos de estudio, se observan en lo relativo a la planificación de su trabajo personal. La calidad global de su trabajo individual también experimentó un auge evidente. En cuanto al nivel de aplicación de técnicas de trabajo intelectual, solamente se observaron cambios apreciables en las técnicas de subrayado. Los tutores afirman que se ha incrementado la motivación para el estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un plan de trabajo gradual y sistemático para la adquisición de la técnica del resumen. Se marcan objetivos para el proyecto en sí: comprobar la eficacia de un plan de trabajo gradual y sistemático de la técnica del resumen, la viabilidad de las actividades propuestas y la confección de planes de trabajo adaptados a cada nivel. Los objetivos para el alumno son: mejorar la capacidad de comprensión lectora, mejorar la técnica del resumen, etc. Se escogieron 955 alumnos de séptimo y octavo de EGB, pertenecientes a nueve centros distintos, situados en la zona norte de la isla de Tenerife, con características geográficas de urbano, semiurbano y rural. Se utilizaron pruebas objetivas para la evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto intenta consolidar en cada centro educativo un modelo de intervención en el campo de la orientación vocacional. Dividido en dos niveles de intervención: Fase I. Contacto inicial, reflexión y diagnóstico. Fase II. Planificación, implementación y evaluación. La incidencia prevista en la práctica de los centros se concreta en: -Elaborar propuestas de acción a partir de las necesidades de cada contexto. -Preparar a los profesores tutores para que puedan participar en la orientación vocacional del alumnado, facilitando recursos y estrategias necesarias para el desarrollo de programas de orientación vocacional. Llevado a cabo por el colectivo del Servicio de Orientación (STOEP) de la zona sur de Tenerife. Aplicado a 7 centros de EGB de la zona citada, correspondiente a los niveles de sexto, séptimo y octavo de EGB. La metodología llevada a cabo ha sido el empleo de diversas técnicas de trabajo en grupo.