1000 resultados para seminaarit - arkistoala - Helsinki - 2001
Resumo:
Analiza el ecosistema marino peruano durante el año 2001 y la influencia de ASS, ACF y ATSA.
Resumo:
Presenta los resultados del análisis de muestras de ictioplancton colectadas durante el crucero de evaluación de recursos pelágicos.
Resumo:
Se observó la distribución, estructura por tamaños, estado reproductivo y niveles de biomasa de los principales recursos pelágicos
Resumo:
En el otoño del 2000 la merluza se halló en concentraciones dispersas entre Chimbote y Puerto Pizarro, con mayor abundancia en el estrato II de la subárea D y el norte, entre Máncora y la frontera norte.
Resumo:
Analiza los datos recolectados por el curcero BIC realizados 83 a través de 83 lances de pesca, distribuidos al azar en 5 subareas y 4 estratos de profundidad.
Resumo:
Estudia el ambiente marino superficial y su proyeccuón de aguas tropicales superficiales y aguas ecuatoriales.
Resumo:
Las especies pesqueras más abundantes que se encontraron durante el crucero de evaluación de recursos demersales BIC Olaya 0101-02, entre Puerto Pizarro y Chicama, a parte de la merluza fueron la anchoveta, múnida y calamar.
Resumo:
Se determinó la distribución y biomasa de la merluza mediante el método acústico en ocasión del Crucero de Evaluación de Recursos Demersales, del 24 de enero al 16 de febrero del 2001.
Resumo:
Analiza la reducción del área de distribución y concentración de los recursos, influenciada por los bajos tenores de oxigeno disuelto en el fondo.
Resumo:
Analiza los datos técnicas de la geometría de la red obtenidos directamente con el sistema de control de capturas Scanmar RX 400.
Resumo:
Estudia las características biológicas principales de la merluza, durante el verani del 2001.
Resumo:
Para el siguiente estudio se utilizó la econsonda científica EK60de 38 khz de frecuencia con transductores tipo Split vean. Se encontraron concentraciones aisladas de merluza, de sde Chérrepe a Puerto Pizarro.
Resumo:
Estudio de la influencia de la profundidad, grados de latitud y tamaño, sobre el comportamiento alimentario de la merluza peruana.
Resumo:
Analiza las asociaciones de peces demersales frente a la costa norte del Perú mediante las técnicas estadísticas multivariadas de clasificación de dos vías y de ordenamiento.
Resumo:
Estudia la distibución y biomasa de la merluza en el crucero BIC, de evaluación de recursos demersales.